Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15370
Título : Representaciones sociales en adultos de zona urbana y rural respecto al abuso sexual infantil en El Carmen de Viboral
Autor : Jiménez Ramírez, Carolina
metadata.dc.contributor.advisor: Ríos Castañeda, Luz Dary
metadata.dc.subject.*: Representaciones sociales - Antioquia (Colombia)
Abuso sexual infantil
Carmen de Viboral (Antioquia) - Aspectos culturales
El Carmen de Viboral (Antioquia, Colombia)
Conciencia social
Responsabilidad social
Creencias populares
Actitudes adultas
Actitud (Psicología)
Valores - Antioquia
Representación social
Creencias
Actitudes
Valores
Fecha de publicación : 2020
Resumen : RESUMEN: Esta investigación muestra las representaciones sociales comprendidas por medio de las creencias, los valores, las actitudes y las prácticas de las personas de El Carmen de Viboral respecto al abuso sexual infantil. Se usó una metodología de tipo cualitativa por medio de grupos focales conformados por mujeres de diferentes edades pertenecientes a la zona urbana y la zona rural del municipio. Los resultados dieron cuenta del conocimiento e interiorización en cuanto a la definición del acto abusivo y la identificación de las instituciones y la ruta de atención en estos casos, pero no se evidencia una conciencia y responsabilidad social para afrontar de manera adecuada el fenómeno, debido a los valores y las creencias que dentro de la cultura antioqueña se tienen arraigadas en cuanto a la crianza, los roles familiares y el papel y funciones del Estado colombiano.
ABSTRACT: This research shows the social representations which comprises beliefs, values, attitudes and practices of El Carmen de Viboral people about child sexual abuse. It was used a qualitative methodology through focal groups constituted by women of different ages who belong to urban zone and rural zone of the municipality. The results demonstrate the knowledge and internalization that people has about the definition of the abusive act and the identification of institutions and care routes for these cases but results don’t evince a consciousness and social responsibility to confront in an appropriate way the problem, due to the values and beliefs that are rooted inside the Antioquia culture about raising, family roles and functions of Colombian nation.
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JimenezCarolina_2020_RepresentacionesSocialesAdultos.pdfTrabajo de grado de pregrado757.33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons