Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/15410
Título : | Análisis de alternativas para la potabilización de agua lluvia para uso doméstico en zonas rurales de Colombia |
Autor : | Gómez Ortega, William Felipe Cure Zapata, Sara Catalina |
metadata.dc.contributor.advisor: | Vélez Naranjo, Maria Carolina |
metadata.dc.subject.*: | Agua de lluvia Rainwater Agua potable Drinking water Uso del agua Water use Escasez de agua Water scarcity Abastecimiento de agua Water supply Zonas rurales Rural areas Tratamiento del agua potable Drinking water treatment http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36196 Estudio de caso Turbo (Antioquia) http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25202 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10463 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16065 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1a8094a9 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8328 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6699 |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | RRESUMEN: El potencial del agua lluvia como fuente abastecedora de agua potable está siendo estudiado alrededor del mundo. La falta de este recurso vital es una problemática que padecen hoy millones personas, y en Colombia la mayoría están ubicadas en las zonas rurales, debido a que son poblaciones dispersas y no cuentan con sistema de acueducto ni alcantarillado. Por esta razón, se analizan diferentes alternativas de tratamiento de agua lluvia que han sido desarrolladas tanto a nivel nacional como internacional, con el fin de evidenciar la posibilidad de adaptar dichas alternativas a las características de quienes requieren una fuente de agua potable. Para ello se tienen en cuenta los siguientes criterios de selección para identificar la alternativa que mejor se ajusta a las condiciones locativas y socioeconómicas: calidad del agua, precio, mantenimiento, manufactura y diseño ergonómico. Partiendo de los resultados se plantea como caso de estudio el municipio de Turbo, ubicado en Antioquia, donde la población sufre de escasez de agua en las épocas de sequía del año. En este caso se detalla la viabilidad del agua lluvia como solución a tal problemática y los beneficios que trae para la población. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CureSara_2020_PotabilizacionAguaLluvia.pdf | Trabajo de grado de especialización | 1.35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
CureSara_2020_PotabilizacionAguaLluvia.docx Restricted Access | Trabajo de grado de especialización | 4.09 MB | Microsoft Word XML | Visualizar/Abrir Request a copy |
AutorizacionPublicacion.pdf Restricted Access | Autorización de publicación | 98.88 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
CartaAvalEntregaTG.pdf Restricted Access | Carta aval asesor | 139.94 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
CartaAvalEntregaTG.pdf Restricted Access | Carta aval asesor | 140.45 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons