Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15454
Título : Propuesta metodológica para identificar, evaluar y valorar riesgos ambientales durante la construcción de acueductos y alcantarillados mediante Sistema Pipe Jacking
Autor : Diaz Bernal, Pablo Enrique
metadata.dc.contributor.advisor: Gil Acosta, Faber Esteban
metadata.dc.subject.*: Alcantarillado
Sewers
Impacto ambiental
Environmental impact
Evacuación de aguas residuales
Sewerage
Gestión de riesgos
Risk management
Construcción de alcantarillas
Pipe Jacking
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24420
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7009
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37934
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1989
Fecha de publicación : 2020
Resumen : RESUMEN: El riesgo ambiental se define como la posibilidad de que suceda un evento con consecuencias ambientales de una gravedad determinada. (ICONTEC, 2009). Este tipo de riesgo es causado por la interacción entre las actividades humanas y los ecosistemas, por lo tanto, hace referencia al impacto ambiental final y no al incidente que lo causa. En esta monografía se presenta una propuesta metodológica para identificar, evaluar y valorar riesgos ambientales durante la construcción de acueductos y alcantarillados mediante sistema Pipe Jacking, en función de los impactos ambientales significativos más comunes generados en este tipo de obras. La misma permite definir el riesgo en función de las características de los espacios físicos, reduciendo la subjetividad e incertidumbre de las evaluaciones basadas en antecedentes para determinar la probabilidad y escalas cualitativas para determinar el grado de significancia de los posibles impactos. Para desarrollar el proceso metodológico se tomó como referencia los lineamientos del numeral 2 de la Guía Técnica Colombiana GTC 104, 2009, complementado con lo dispuesto en el numeral 5 de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO-31000, 2011 La metodología propone 26 riesgos ambientales genéricos y plantea una lista de chequeo para verificar y evaluar las condiciones de operación que podrían incidir sobre la probabilidad de ocurrencia del riesgo y/o su impacto en caso de concretarse. Para ilustrar la aplicación de esta propuesta metodológica se presenta una matriz con información de riesgos típicos ambientales más comunes que a juicio y experiencia del autor se pueden presentar durante la construcción de acueductos y alcantarillados mediante sistema Pipe Jacking, la cual permite concluir que la asociación entre los riesgos ambientales y las condiciones de operación, puede ser un enfoque efectivo para mejorar estas evaluaciones en contextos complejos.
ABSTRACT : The environmental risk is defined as the possibility of the occurrence of an item with environmental consequences of a certain level of severity. (ICONTEC, 2009). This type of risk is caused by the interaction between human activities and ecosystems; therefore, it refers to the final environmental impact and not to the incident that causes it. In this monograph, a methodological proposal is presented to identify, evaluate and value environmental risks during the construction of aqueducts and sewers using the Pipe Jacking system, as a function of the most common significant environmental impacts generated in this type of work. It allows the risk to be defined according to the characteristics of the physical spaces, reducing the subjectivity and uncertainty of evaluations based on antecedents to determine the probability and qualitative scales to determine the degree of significance of the possible impacts. To develop the methodological process, the reference guidelines of numeral 2 of the Colombian Technical Guide GTC 104, 2009 were taken, complemented with the dispositions of numeral 5 of the Colombian Technical Standard NTC-ISO-31000, 2011 The methodology proposes 24 generic environmental risks and proposes a checklist to verify and evaluate the operating conditions that could influence about the probability of occurrence of the risk and/or its impact in case it concretizes. To illustrate the application of this methodological proposal, a matrix is presented with information on the most common typical environmental risks that, in the author's judgement and experience, can be presented during the construction of aqueducts and sewers using the Pipe Jacking system, which allows us to conclude that the association between environmental risks and operating conditions can be an effective focus for improving these evaluations in complex contexts.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DiazPablo_2020_MetodologiaRiesgoAmbiental.pdfTrabajo de grado de especialización1.6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
DiazPablo_2020_MetodologiaRiesgoAmbiental.docx
  Restricted Access
Trabajo de grado de especialización1.4 MBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir  Request a copy
AutorizacionPublicacion.pdf
  Restricted Access
Autorización de publicación281.76 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
CartaAvalEntregaTG.pdf
  Restricted Access
Carta aval asesor217.57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Anexo A. Proceso Guia para la Identificación de Riesgos.pdf
  Restricted Access
Anexo A1.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Anexo B. Procesos Guia para el Análisis de Riesgos.pdf
  Restricted Access
Anexo B994.46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Anexo C. Procesos Guia para la Evaluación de Riesgos.pdf
  Restricted Access
Anexo C991 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Anexo D. Procesos Guia para el Tratamiento de Riesgos.pdf
  Restricted Access
Anexo D978.58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
Anexo E. Matriz propuesta para la Gestión de Riesgos Ambientales333.pdf
  Restricted Access
Anexo E207.16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons