Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/15624
Título : | Motivación y estrategias de afrontamiento en deportistas universitarios : correlación y comparación entre sexos |
Autor : | Arango Plazas, Manuel José |
metadata.dc.contributor.advisor: | García Ramírez, Ligia Adriana |
metadata.dc.subject.*: | Motivación Estrategias de afrontamiento Motivación - psicología Motivación deportiva Deportistas universitarios |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | RESUMEN: El presente trabajo de grado tuvo como objetivo detectar la existencia de correlaciones significativas entre el tipo de motivación y las estrategias de afrontamiento usadas en competencia por deportistas universitarios, teniendo en cuenta posibles diferencias entre sexos. Por medio de un estudio no experimental y corelacional de corte transversal, se evaluó un grupo de 73 deportistas universitarios miembros de 6 equipos representativos de una universidad de la ciudad de Medellín, quienes rellenaron la Escala de Motivación Deportiva (EMD) y el Inventario de Estrategias de Afrontamiento (ISCCS). En el análisis de datos se utilizó la prueba de Mann-Whitney y la correlación de Spearman. Los resultados señalaron la existencia de una relación significativa entre la motivación autodeterminada y el uso de estrategias de afrontamiento orientadas a la tarea. Así mismo, se encontró correlaciones no concluyentes entre un bajo nivel de motivación autodeterminada y el uso de estrategias orientadas a la emoción, siendo ambos hallazgos consistentes tanto en hombres como mujeres. Se concluye que el nivel de motivación autodeterminada es un elemento clave para el reclutamiento y la utilización de estrategias de afrontamiento efectivas en competencias deportivas universitarias. ABSTRACT: The present work was based on detecting significant correlations between the type of motivation and the coping strategies used in competition by college athletes, considering possible differences between gender. Through a non-experimental and cross-sectional correlational study, a group of 73 college athletes, members of 6 representative teams from a university in the city of Medellín were evaluated, using the Sports Motivation Scale (SMS) and the Inventory of Coping Strategies (ISCCS). The Mann-Whitney test and the Spearman correlation were used in the data analysis. The results indicated the existence of a positive and significant relationship between self-determined motivation and the use of task-oriented coping strategies. Likewise, non-conclusive correlations were found between a low level of selfdetermined motivation and the use of emotion-oriented strategies, both findings being consistent in both men and women. It is concluded that the level of self-determined motivation is a key element for the recruitment and use of effective coping strategies in collegiate sports competitions. |
Aparece en las colecciones: | Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ArangoManuel_2020_MotivacionEstrategiasAfrontamiento.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 669.66 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons