Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15655
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBarrera Zapata, Rolando de Jesús-
dc.contributor.authorArias Gallego, Carolina-
dc.date.accessioned2020-07-23T21:13:57Z-
dc.date.available2020-07-23T21:13:57Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/15655-
dc.description.abstractRESUMEN: En esta investigación se evaluaron de manera preliminar y a escala laboratorio, diferentes factores en el pre-tratamiento de la cáscara de la naranja que afectan el rendimiento, la calidad y la seguridad del aceite extraído por el método de arrastre con vapor, utilizando como materia prima, cáscaras de naranja residuales del proceso de obtención y comercialización de jugos en la Asociación Del Hato Aromas y Sabores del municipio de Girardota, Antioquia. Se encontró una importante influencia del porcentaje de humedad de la cáscara sobre el rendimiento en la extracción del aceite, siendo óptima entre el 12-15%. A mayor cantidad de agua en la cáscara, menor rendimiento en el proceso. En cuanto a la bioseguridad de la materia prima y del aceite obtenido, el lavado con agua caliente antes de las extracciones es un proceso necesario para limpiar la cáscara de polvo o microorganismos que puedan generar infecciones o podredumbre, especialmente si las cáscaras tendrán algún período de almacenamiento previo al proceso de extracción. También se observó que el fraccionamiento previo de la cáscara puede resultar o no conveniente de acuerdo al escalado previsto para el proceso. Este aspecto adquiere mayor relevancia cuando la escala de operación es menor. Para las condiciones de este estudio, el rendimiento fue aceptable utilizando las cáscaras con su tamaño normal cuando la naranja se troza en 2 partes iguales. A partir de los mejores resultados observados en el laboratorio, el proceso a escala piloto se estandarizó para su implementación en la destilación por arrastre por vapor utilizando el equipo que dispone la Asociación en el municipio de Girardota (Antioquia). Para el proceso a escala piloto se realizó la extracción de aceite de naranja operando a 60 psi y 100°C, logrando rendimientos cercanos al 12.14%, lo que representa una alternativa de valoración de desechos que permite a los campesinos de la zona evaluar la posibilidad de diversificar los subproductos derivados de sus actividades cotidianas mediante la obtención (y eventual comercialización) de aceite esencial de naranja. Como producto final de esta investigación, se elaboró un Manual de Producción de Aceite de Naranja para la Asociación Del Hato Aromas y Sabores de acuerdo con las particularidades de las materias primas y los medios de producción que ellos disponen.spa
dc.format.extent28spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEstandarización de la extracción por arrastre con vapor de aceite de naranja para la Asociación Del Hato en el municipio de Girardotaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.publisher.groupGrupo CERES - Agroindustria y Ingenieríaspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniera Químicaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Químicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoNormalización-
dc.subject.unescoStandardization-
dc.subject.agrovocAceites esenciales-
dc.subject.agrovocEssential oils-
dc.subject.agrovocZumo de naranja-
dc.subject.agrovocOrange juice-
dc.subject.ocdeDestilación-
dc.subject.ocdeNaranjas-
dc.subject.proposalCáscara de naranjaspa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2669-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25492-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept13886-
dc.description.researchgroupidCOL0143249spa
Aparece en las colecciones: Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AriasCarolina_2019_Estandarizacion ExtraccionArrastre.pdfTrabajo de grado de pregrado1.33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons