Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/15923
Título : Conducta de voto en estudiantes de educación media, bajo la influencia del efecto señuelo
Autor : Arias López, Hugo Hernán
Cardona Sepúlveda, Carlos Mario
Lara Sánchez, Eduardo Anthony
metadata.dc.contributor.advisor: Villada Zapata, Johny Andrey
metadata.dc.subject.*: Voto
Comportamiento electoral
Sufragio
Manipulación del voto
Estudiantes
Efecto señuelo
Efecto de atracción
Dominancia asimétrica
Conducta de voto
Estudiantes de educación media
Fecha de publicación : 2018
Resumen : RESUMEN: El efecto señuelo o efecto de atracción es un fenómeno en el comportamiento de elección que ha llamado la atención de los investigadores en los últimos 30 años. Dicho efecto se hace presente cuando en un conjunto inicial de dos opciones, se añade una tercera, la cual es asimétricamente dominada por una de las dos opciones iniciales. En consecuencia, su presencia aumenta las posibilidades de elección de una de las opciones iniciales (objetivo) y no de la otra (competidor). La presente investigación empleó un tipo de estudio cuantitativo, empírico-analítico, de nivel comparativo y con un diseño cuasi-experimental; donde se buscó analizar las consecuencias de la aplicación del efecto señuelo en la conducta de voto de una muestra de 89 estudiantes de educación media (44 mujeres y 45 hombres), a través de la presentación de tres situaciones hipotéticas para la elección de personero estudiantil. Los resultados muestran una relación estadísticamente significativa entre la elección de un determinado candidato y la orientación del señuelo únicamente en la situación 3. La discusión de los hallazgos se hace desde las propiedades generales que inhiben el efecto de atracción y desde algunos de los criterios de validez externa reportados en investigaciones previas. Además, se hace un análisis de la influencia del contexto y las preferencias de los participantes en los resultados de cada una de las situaciones.
ABSTRACT: The decoy effect or attraction effect is a phenomenon in the behavior of choice that has caught the attention of researchers in the last 30 years. This effect is present when, in an initial set of two options, a third one is added, which is asymmetrically dominated by one of the two initial options. Consequently, their presence increases the possibilities of choosing one of the initial options (target) and not the other (competitor). The present investigation used a type of quantitative, empirical-analytical, comparative level study with a quasi-experimental design; where we sought to analyze the consequences of the application of the decoy effect on the voting behavior of a sample of 89 middle school students (44 women and 45 men), through the presentation of three hypothetical situations for the election of student representative. The results show a statistically significant relationship between the choice of a certain candidate and the orientation of the decoy only in situation 3. The discussion of the findings is made from the general properties that inhibit the attraction effect and from some of the external validity criteria reported in previous investigations. In addition, an analysis is made of the influence of the context and the preferences of the participants in the results of each of the situations.
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AriasHugo_2018_ConductaVotoEstudiantes.pdfTrabajo de grado de pregrado1.66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons