Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/16031
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ramirez Mazo, Yenni Mariana | - |
dc.contributor.advisor | Sepúlveda Quintero, Guillermo León | - |
dc.contributor.author | Albanés Parra, Dorian de Jesús | - |
dc.date.accessioned | 2020-08-05T16:16:13Z | - |
dc.date.available | 2020-08-05T16:16:13Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/16031 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: En este trabajo se realiza un plan de negocios para el diseño de una planta de aprovechamiento de residuos de construcción y demolición RCD ubicada en el municipio de Amalfi, con el nombre de RCD PREFABRICADOS S.A.S., con la cual se pretende atender a todo el nordeste antioqueño, ofreciendo servicios de asesoría y acompañamiento técnico en la labor de demolición selectiva y separación en la fuente, transporte de los RCD, transformación de los aprovechables y la disposición final de los no aprovechables. Con los residuos reciclados se fabricaran ladrillos de dos tipos, bloque estructural con perforación vertical portante y bloques con color y textura, que serán comercializados en todo el departamento. Para ello, se consultaron las normas vigentes que rigen en Colombia este tipo de actividades, se realizó un análisis del mercado por medio de una encuesta a 200 clientes potenciales en el departamento de Antioquia y se fabricaron un total de 18 bloques de concreto con tres porcentajes de agregados reciclados derivados de los RCD, las proporciones utilizadas fueron 25%, 50% y 70%. Los bloques fueron sometidos a ensayos de resistencia a la compresión, densidad y absorción de agua, con cuyos resultados se concluyó que los bloques que más se ajustan a lo establecido en la norma técnica colombiana NTC 4026, que establece los requisitos para unidades de mampostería, son aquellos en los que se empleó 25% de agregados reciclados, y se obtuvo una resistencia a la compresión de 10,5MPa, una densidad de 2713 kg/m3 y una absorción de agua de 9%. Con lo cual se efectuó el diseño de la estructura básica del producto y el servicio. Así mismo, se identificó el sitio más adecuado para la construcción de la planta según el EOT del municipio de Amalfi, en un predio que cuenta con un área de 2500m2 en la vereda La Víbora, situado a un lado de la vía que conduce hacia la ciudad de Medellín y demás municipios del nordeste antioqueño, y el cual se encuentra a 2,97 km del área urbana y a 0,76 km de la mina La Muñoz dedicada a actividades de extracción y clasificación de materiales pétreos y que es un posible proveedor de insumos para el proceso de fabricación. | spa |
dc.format.extent | 103 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Idea de negocio para el desarrollo de una empresa de asesoría, gestión y tratamiento de los residuos de construcción y demolición (RCD), en obra en el nordeste antioqueño con planta en el municipio de Amalfi Antioquia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Ambiental | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Tratamiento de desechos | - |
dc.subject.unesco | Waste treatment | - |
dc.subject.unesco | Aprovechamiento de recursos | - |
dc.subject.unesco | Resources development | - |
dc.subject.unesco | Prefabricación (construcción) | - |
dc.subject.unesco | Prefabrication (buildings) | - |
dc.subject.unesco | Estudio de mercado | - |
dc.subject.unesco | Market research | - |
dc.subject.unesco | Norma de construcción | - |
dc.subject.unesco | Building standards | - |
dc.subject.unesco | Ingeniería de la construcción | - |
dc.subject.unesco | Construction engineering | - |
dc.subject.unesco | Minería | - |
dc.subject.unesco | Mining | - |
dc.subject.proposal | Construcción | spa |
dc.subject.proposal | Demolición | spa |
dc.subject.proposal | Reciclar | spa |
dc.subject.proposal | Residuos | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1833 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept200 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4418 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3325 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4401 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept610 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept614 | - |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AlbanesDorian_2020_EmpresaBloquesResiduos.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 3.08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons