Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16088
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez Gómez, María Esperanza-
dc.contributor.advisorGartner Ocampo, Sebastian-
dc.contributor.authorMolina Martínez, Camilo-
dc.date.accessioned2020-08-10T15:43:59Z-
dc.date.available2020-08-10T15:43:59Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/16088-
dc.description.abstractRESUMEN: En este trabajo se realizó la evaluación de materiales arcillosas de la empresa EUROCERÁMICA S.A y una muestra de carbonato de calcio, a las cuales se les efectuó una caracterización a fin de conocer aspectos diferenciadores que son realmente importantes a la hora de tomar decisiones en formulaciones de pastas cerámicas. Fue así como se hizo difracción de rayos X, fluorescencia de rayos X, se realizó una evaluación de las propiedades tecnológicas después de ser sometidas a una temperatura de cocción de 1140°C; determinando contracción lineal, absorción de agua y resistencia mecánica. Además, se implementaron pruebas de calcimetría, el contenido de materia orgánica se determinó usando el proceso de calcinación a 440°C de acuerdo con la norma ASTM D2974, la superficie específica se determinó por el método de azul de metileno de acuerdo con la norma ASTM-837 y por último se determinó el índice de plasticidad de acuerdo a el estándar ASTM D4318. Se identificó que los materiales arcillosos presentaron minerales como la caolinita, moscovita, vermiculita e illíta en diferentes proporciones y esta diferenciada se vio reflejada en las propiedades tecnológicas cerámicas donde se realizó una clasificación de arcillas refractarias, plásticas y estabilizadoras. Además presentan bajos contenidos de carbonatos de calcio clasificándose como materiales no calcáreos, sin embargo, la prueba de caracterización de la piedra caliza permitió reconocer su pureza y establecer posibles influencias en las pastas cerámicas, por otra parte se encontró una buena relación entre la determinación de materia orgánica por el método visual y por calcinación lo cual permite tener un control del fenómeno de corazón negro que es una variable importante en el proceso cerámico, se pudo determinar la superficie específica siendo coherente con la plasticidad mostrada de los materiales siendo arcillas en la carta de plasticidad de Atterberg no mayor a una mediana plasticidad. Con los resultados se obtuvo un mayor conocimiento relativo a las características fisicoquímicas de las materias primas de la empresa EUROCERAMICA S.A. Así mismo, se obtuvo mayor información a la hora de realizar formulaciones de pastas cerámicas con el fin de mejorar las actividades de producción actual.spa
dc.format.extent48spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleCaracterización de las materias primas utilizadas en los soportes de baldosas cerámicas en la empresa EUROCERÁMICA S.A.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero de Materialesspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería de Materialesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoMateria prima-
dc.subject.unescoRaw materials-
dc.subject.unescoCerámicas-
dc.subject.unescoCeramics-
dc.subject.unescoMateriales de construcción-
dc.subject.unescoBuilding materials-
dc.subject.unescoPropiedad física-
dc.subject.unescoPhysical properties-
dc.subject.unescoPropiedad química-
dc.subject.unescoChemical properties-
dc.subject.unescoRayos X-
dc.subject.unescoX-rays-
dc.subject.proposalCocciónspa
dc.subject.proposalFísico-químicasspa
dc.subject.proposalMineralogíaspa
dc.subject.proposalPlasticidadspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1816-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4413-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept635-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept131-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept141-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9535-
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Materiales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MolinaCamilo_2020_CaracterizacionMateriasPrimas.pdfTrabajo de grado de pregrado1.33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons