Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/16354
Título : | Arte, memoria y duelo en víctimas del conflicto armado : La Esperanza, El Carmen de Viboral, Antioquia |
Autor : | López Jiménez, Mauricio Vélez Muñoz, Daniela |
metadata.dc.contributor.advisor: | Díaz Faciolince, Victoria Eugenia |
metadata.dc.subject.*: | Duelo (Psicología) Memoria y reparación Conflicto armado - Aspectos psicológicos Duelo comunitario Prácticas artísticas Proceso de duelo Trabajos de la memoria Pérdidas violentas |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | RESUMEN: El presente trabajo tiene como finalidad indagar las relaciones entre la memoria, el arte y el
duelo en un contexto específico: la vereda La Esperanza de El Carmen de Viboral. Por ello, a
partir de una metodología fenomenológica-hermenéutica, se estudia la manera como la
población víctima de la violencia de esta zona del Oriente antioqueño ha empleado las prácticas
artísticas orientadas a la construcción de memoria con el fin de comprender la contribución de
dichos procesos en los duelos provocados por el conflicto armado. Para esto se exploraron las
experiencias de duelo de personas afectadas por la violencia y la reconstrucción de los
significados sobre las pérdidas mediante el arte. Entre los hallazgos se destaca cómo las
prácticas artísticas que se desarrollaron en la comunidad fueron un instrumento para realizar
trabajos de la memoria, que, a su vez, posibilitaron la elaboración del duelo a nivel personal y
comunitario. ABSTRACT: The purpose of the current research is to inquire the relations between memory, art and grief in the specific context of La Esperanza in El Carmen de Viboral. With a phenomenological-hermeneutic methodology, we study the way that the people that has been victim of the violence of the eastern Antioquia, has used artistic forms to collectively construct memory, with the aim of comprehend its contribution to the grief processes generated by the armed conflict. For this matter, grief experiences of people affected by violence and the reconstruction of the meaning of those losses through art, were explored. In the findings of this research, highlights the way that art forms developed by the community were an instrument to do memory reconstruction works and, at the same time made possible personal and community grief elaboration. |
Aparece en las colecciones: | Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LopezMauricio_2019_ArteMemoriaDuelo.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 617.68 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons