Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/16361
Título : | Estudio piloto sobre cómo se benefician los procesos atencionales de un niño con TDAH de predominancia inatenta de 7 años de edad de la Institución Educativa Clodomiro Ramírez, con la implementación de un programa de mindfulness de 12 sesiones articulado con un proceso de terapia cognitiva conductual |
Autor : | Arango Florez, Diego Alejandro |
metadata.dc.contributor.advisor: | Zapata, Astrid MarÍa |
metadata.dc.subject.*: | Atención plena Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) Terapia cognitiva basada en Mindfulness Terapia cognitivo-conductual Niños - Aspectos psicológicos Proyectos piloto Mindfulness (conciencia plena) Atención Trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) Terapia cognitiva conductual Psicología |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | RESUMEN: Este ejercicio investigativo tiene como propósito, ilustrar los beneficios que trae consigo la
práctica de la conciencia plena (mindfulness) , como apoyo a la terapia cognitiva conductual, con
un niño de 7 años diagnosticado con TDAH , subtipo inatento, estudiante de la escuela Clodomiro
Ramírez de la ciudad de Medellín.
En el día día de los niños diagnosticados con TDAH hay una multiplicidad de retos, tanto
académicos como conductuales , trayendo consigo situaciones adversas producto de su condición
neurológica y que los afecta enormemente, ya que aún no poseen las herramientas para manejar
sus acciones y centrar su atención en los quehaceres escolares y la vida familiar, es acá donde el
mindfulness anudado a un tratamiento cognitivo conductual entra a formar parte de una
estrategia integral con el fin de mejorar la calidad de vida del niño.
En este estudio se encontrara con una explicación más profunda de los beneficios del mindfulness
en la atención del niño y como esta herramienta de tipo contextual logra no solo centrar y mejorar
la atención del niño sino también mejorar su calidad de vida. ABSTRACT: This research exercise aims to illustrate the benefits of mindfulness, as a support to cognitive behavioral therapy, with a 7-year-old boy diagnosed with ADHD, an inattentive subtype, a student at the Clodomiro Ramírez school from the city of Medellín. On the day of children diagnosed with ADHD there is a multiplicity of challenges, both academic and behavioral, bringing adverse situations as a result of their neurological condition and affecting them greatly, since they do not yet have the tools to manage their actions and focus their Attention in school tasks and family life, it is here where the mindfulness tied to a cognitive behavioral treatment becomes part of a comprehensive strategy in order to improve the quality of life of the child. In this study we will find a deeper explanation of the benefits of mindfulness in the child's care and how this contextual tool manages not only to focus and improve the child's attention but also to improve their quality of life. |
Aparece en las colecciones: | Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ArangoDiego_2019_EstudioPilotoBenefician.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 819.66 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons