Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/16410
Título : | Aristóteles : tratamiento y lectura ético-política de la poesía de Eurípides |
Autor : | Penagos Moreno, Claudia Andrea |
metadata.dc.contributor.advisor: | Mira Bohórquez, Paula Cristina |
metadata.dc.subject.*: | Aristóteles, 384-322 a.C. Poética Aristóteles, 384-322 a.C. - Crítica e interpretación Eurípides, 480-406 a.C. Endoxa (Palabra griega) |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | RESUMEN: La presente investigación tiene como interés filosófico identificar y analizar el tratamiento metodológico y la lectura ético-política que Aristóteles realiza de los fragmentos extraídos de la literatura trágica de Eurípides. Dicho objetivo recoge algunos interrogantes sobre el tratamiento que Aristóteles ofrece a las éndoxa en general, y a las citas euripídeas en particular. Para ello se indaga si en Retórica y en las obras ético-políticas de Aristóteles existe un tratamiento de las citas euripídeas distinto a la mera ejemplificación, y si lo hay, cuáles son las funciones que cumplen en la argumentación. Asimismo, se identifica si Aristóteles conserva el sentido que tienen algunos fragmentos euripídeos dentro de la obra trágica de la son extractados, o si, por el contrario, los interpreta fuera del contexto general de las tragedias. Además, si el filósofo explicita algunas razones o criterios para la escogencia de estas citas en su reflexión. |
Aparece en las colecciones: | Filosofía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PenagosClaudia_2020_AristótelesÉndoxaEurípides.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons