Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/16537
Título : | Análisis del proyecto editorial de libros de la Universidad Industrial de Santander |
Autor : | Mantilla Esparza, Adriana Paola |
metadata.dc.contributor.advisor: | Aguirre Grisales, Doris Elena |
metadata.dc.subject.*: | Edición de textos Editing Editoriales universitarias University presses Gestión editorial Universidad Industrial de Santander (UIS) Publicaciones universitarias Gestión editorial http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4200 |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | RESUMEN: El objetivo de esta investigación es analizar el nivel de coherencia del proyecto editorial de libros de la Universidad Industrial de Santander en cuanto mediador del conocimiento, el arte y la cultura. Para ello se utilizó el enfoque empírico-analítico y el método taxonómico. Las técnicas y las herramientas que se emplearon para recolectar y organizar la información fueron la revisión documental, las entrevistas y los cuestionarios semiestructurados y la creación de elementos gráficos y de fichas de escritura. Los resultados se pueden agrupar en tres grandes ejes: en primer lugar, si bien el proyecto editorial está vinculado al proyecto educativo de la universidad, no está organizado como una empresa editorial profesional, y, en esa medida, tiene dificultades para alcanzar su autonomía administrativa, financiera y editorial; en segundo lugar, presenta falencias en la formalización de los aspectos jurídicos de su relación con los autores y en la calidad de la información que se les ofrece; y, en tercer lugar, requiere mejoras en la coherencia, la organización y el equilibrio del catálogo, así como en la gestión y la efectividad del proceso editorial. Esta investigación permite concluir que la editorial bajo estudio no ha logrado desplegar todas sus potencialidades para cumplir de manera efectiva con la mediación que supone. Para ello, requiere detenerse a reflexionar y redefinir su identidad y su autonomía, y poner en marcha un conjunto de estrategias que apunten a la profesionalización y al desempeño de buenas prácticas editoriales. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Escuela Interamericana de Bibliotecología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MantillaAdriana_2020_AnálisisProyectoEditorial.pdf | Trabajo de grado de especialización | 1.2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons