Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/16544
Título : | Comprensión de problemas de tipo multiplicativo en el modelo Escuela Nueva |
Autor : | Largo Cañaveral, Alexander |
metadata.dc.contributor.advisor: | Rivera González, Gladys María |
metadata.dc.subject.*: | Enseñanza de las matemáticas Mathematics education Proceso de aprendizaje Learning processes Comprensión Comprehension Método de enseñanza Teaching methods Educación primaria Education, primary Multiplicación Multiplication Escuela Nueva http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1514 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5989 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept83 |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | RESUMEN: Este trabajo de investigación es direccionado por el método estudio de casos dentro de la perspectiva cualitativa. Es así, como dicho caso lo constituye la comprensión de los problemas multiplicativos en el último grado de la Educación Básica Primaria, implementando dos guías propuestas en el modelo Escuela Nueva Fundación Volvamos a la Gente, entendiendo una serie de dimensiones y niveles desde el marco de Enseñanza para la Comprensión. Éste, ha sido retomado como eje articulador durante la construcción del marco teórico que, además de definir las categorías centrales de la investigación, recoge diversos puntos de encuentro. Acto seguido, se procede a la utilización de técnicas de recolección de datos inscritas en el método: entrevistas semiestructuradas, observación y registros de los estudiantes, analizados a la luz de las construcciones realizadas en el marco teórico y demás autores de referencia. Dicho recorrido, deja como resultado del análisis y la triangulación de datos, desempeños de nivel articulados a los problemas: isomorfismo de medidas y producto de medidas en cada una de las dimensiones y niveles de la comprensión presentadas de acuerdo con los momentos que se proponen en las guías de Escuela Nueva aplicadas. Al final, se encuentra un epílogo que da cuenta de las reflexiones que esta investigación genera en el maestro investigador. |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Educación - Campus Suroeste |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LargoAlexander_2020_ComprensiónProblemasMultiplicativos.pdf | Tesis de maestría | 2.5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Acta de sustentación Alexander Largo (1).pdf Restricted Access | 332.05 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons