Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16554
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMolina Balbín, Omaira Isabel-
dc.contributor.authorQuintero Cardona, Cristian-
dc.contributor.authorSánchez Henao, Diego Alejandro-
dc.date.accessioned2020-09-01T20:50:39Z-
dc.date.available2020-09-01T20:50:39Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/16554-
dc.description.abstractRESUMEN: La globalización económica, política y cultural ha llevado a las empresas colombianas a nuevas estrategias organizacionales que permiten su sostenibilidad y permanencia en un mercado sin fronteras y libre circulación de bienes y capitales, dando como resultado el surgimiento de Grupos Empresariales y compañías Holding. La conformación de éstos, ha sido regulada por el Código de Comercio Colombiano, pero sólo hasta el año 2018 el Gobierno, buscando el cumplimiento de sus objetivos presupuestales y de respetar los lineamientos de la OCDE, organismo del que forma parte desde ese año, establece una regulación fiscal para estas figuras organizacionales con la sanción de la Ley 1943 y la posterior Ley 2010 que introdujo un Régimen de Compañías Holding constituidas en su territorio y que incluye el tratamiento sobre sus dividendos, participaciones y primas en colocación de acciones. Este trabajo parte con la definición de los conceptos de Grupo Empresarial y Compañía Holding, dada la similitud de estas estructuras organizacionales, resaltado su importancia en la economía colombiana. Posteriormente, se pasa a realizar una revisión e interpretación de la regulación fiscal existente para estas figuras en Colombia y finalmente, se realiza un análisis del tratamiento tributario de las rentas por dividendos y participaciones y primas en colocación de acciones, obtenidas y distribuidas por una Compañía Holding Colombiana.spa
dc.format.extent33spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleCompañías holding colombianas : tratamiento tributario en su obtención y distribución de rentasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Gestión Tributariaspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Especialización en Gestión Tributariaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.lembImpuestos sobre dividendos-
dc.subject.lembDividends - Taxation-
dc.subject.proposalCompañía holdingspa
dc.subject.proposalGrupos empresarialesspa
dc.subject.proposalBeneficios tributariosspa
dc.subject.proposalRégimen tributariospa
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
QuinteroCardonaCristian_2020_CompañiasHoldingColombianas.pdfTrabajo de grado de especialización1.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons