Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16593
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAgudelo Ochoa, Ana María-
dc.contributor.authorFlórez Uruburo, Melisa-
dc.date.accessioned2020-09-03T22:24:39Z-
dc.date.available2020-09-03T22:24:39Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/16593-
dc.description.abstractRESUMEN: Esta investigación presenta un análisis a la obra Diario de los sucesos de la Revolución en la Provincia de Antioquia en los años 1840-1841 escrita por María Martínez de Nisser. Pretende estudiar el texto desde el punto de vista del subgénero literario diario, llegando a poner en duda incluso su categorización como tal. Se profundiza en los conceptos de diario privado y diario público y se trata de definir a cuál de ellos pertenece el Diario de los sucesos. Además, se presenta a la autora y se valora su papel transgresor dentro de su contexto colombiano en el Siglo XIX a través de su transición del ámbito privado al ámbito público gracias a su participación en la Guerra de los Supremos y la publicación temprana de su diario en 1843.spa
dc.description.abstractABSTRACT: This research present an analysis to Diario de los sucesos de la Revolución en la Provincia de Antioquia en los años 1840-1841 written by María Martínez de Nisser. It aims to study the text from the point of view of the daily literary sub-genre, even questioning its categorization as such. It delves into the concepts of private notebook and public notebook and tries to define to which of them the Diary of events belongs. In addition, the author is introduced and her transgressive role is valued within her Colombian context in the 19th century through her transition from the private to the public sphere thanks to her participation in the War of the Supreme and the early publication of her notebbok in 1843.spa
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO : Introducción. -- Capítulo I: El diario como género. -- ¿Qué es un diario? -- Características. -- Orígenes del diario. -- Transición del diario: de lo privado a lo público. -- Capítulo II: La mujer y las condiciones de escritura del diario. -- Trasfondo histórico. -- Quién fue María Martínez de Nisser. -- El lugar de la mujer: lo privado. -- Capítulo III: El diario de Martínez de Nisser como un diario externo. -- La forma del diario. -- Características del diario. -- Niveles de voces. -- Conclusiones. -- Referencias. -- Bibliografía. -- Anexos.spa
dc.format.extent62spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleMaría Martínez de Nisser y su Diario de los sucesos de la Revolución en la Provincia de Antioquia en los años 1840-1841. Transición de lo privado a público de una mujer y su obraspa
dc.title.alternativeMaría Martínez de Nisser and her Notebook. Transition from the private to the public of a woman and her workspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameFilóloga Hispanistaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Comunicaciones y Filología. Carrera de Filología Hispánicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.proposalMaría Martínez de Nisserspa
dc.subject.proposalLiteratura escrita por mujeresspa
dc.subject.proposalDiario íntimospa
dc.subject.proposalDiario externospa
dc.subject.proposalGuerra de los Supremosspa
dc.subject.proposalliteratura colombiana del siglo XIXspa
Aparece en las colecciones: Filología Hispánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FlorezMelisa_2020_MartinezdeNisserDiario.pdfTrabajo de grado de pregrado570.72 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons