Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16663
Título : The Crucial Role of Educational Stakeholders in the Appropriation of Foreign Language Education Policies : A Case Study
Otros títulos : El papel crucial de los actores educativos en la apropiación de la política lingüística : un estudio de caso
Autor : Usma Wilches, Jaime Alonso
Peláez Henao, Oscar Alberto
metadata.dc.subject.*: Bilingualism
Case studies
Language instruction
Language policy
Bilingüismo
Enseñanza de idiomas
Estudio de caso
Política lingüística
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4723
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept59
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3895
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept307
Fecha de publicación : 2017
Editorial : Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Lenguas Extranjeras
Resumen : ABSTRACT: Drawing on the concept of policy appropriation, this study investigates how different education stakeholders in a rural region of Colombia perceive foreign language education policies, and how these perceptions shape the way they recreate these reforms at the ground level. Contributing to the field of language policy analysis in Colombia and abroad, findings in this study not only provide knowledge on foreign language policymaking processes in rural areas in Colombia, but also shed light on the active role played by different stakeholders in the continuous recreation and appropriation of language education reforms.
RESUMEN: Con base en el concepto de apropiación política, en el presente estudio se investiga cómo los distintos actores de la educación en una región rural de Colombia perciben las políticas lingüísticas y cómo esto determina la forma en que ellos reconstruyen estas reformas a nivel local. Como una contribución al análisis de la política lingüística en Colombia y en el extranjero, las conclusiones de este estudio no solo proporcionan conocimientos sobre los procesos de formulación de la política lingüística en las zonas rurales de Colombia, sino que arrojan luces sobre el papel activo que los distintos agentes de la educación juegan en la continua recreación y apropiación de las reformas educativas lingüísticas.
ISSN : 1657-0790
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Idiomas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UsmaJaime_2017_CrucialStakeholdersEducation.pdfArtículo de investigación187.95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons