Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/16726
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gil Marín, Jaime Antonio | - |
dc.contributor.author | Roldán Arango, Tatiana | - |
dc.contributor.author | Quiroz Gómez, Sandra Paola | - |
dc.date.accessioned | 2020-10-01T16:10:30Z | - |
dc.date.available | 2020-10-01T16:10:30Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/16726 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El impuesto de Industria y Comercio, Avisos y Tableros es un tributo de carácter territorial y es una de las principales fuentes de financiamiento con la que cuentan los municipios. Por su parte, los entes territoriales tienen normas en materia de impuestos que le permiten estructurar, recaudar y controlar los tributos para así tener una mejor administración y ejecución de los recursos de los que disponen. Por tal razón, se pretende realizar un análisis a la forma como está estructurado el impuesto de Industria y comercio en el Municipio de Entrerríos, y para cumplir con el objetivo se revisará el Estatuto Tributario del ente municipal, para identificar en él, la estructura que adopta el impuesto, obteniendo como resultado la identificación del nivel de contribución del Impuesto de Industria y Comercio, Avisos y Tableros en los ingresos corrientes del municipio de Entrerríos y en qué medida dicha contribución atiende a la estructuración que se ha definido. | spa |
dc.format.extent | 29 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | El nivel de contribución del impuesto de Industria y Comercio, Avisos y Tableros en los ingresos corrientes del municipio de Entrerríos, como determinante de la viabilidad de la estructura del impuesto | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Especialista en Gestión Tributaria | spa |
thesis.degree.level | Especialización | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Económicas. Especialización en Gestión Tributaria | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/COther | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
dc.subject.lemb | Hacienda municipal | - |
dc.subject.lemb | Municipal finance | - |
dc.subject.lemb | Impuestos - Entrerríos (Antioquia) | - |
dc.subject.lemb | Taxation - Entrerríos (Antioquia) | - |
dc.subject.proposal | Impuesto de industria y comercio | spa |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Ciencias Económicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RoldanTatiana_2020_NivelContribucionIndustria.pdf | Trabajo de grado de especialización | 544.04 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons