Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16783
Título : ¿Participando o Incidiendo en las políticas públicas? : Participación e incidencia de los actores sociales y comunitarios en la formulación de la política pública de infancia y adolescencia 2015 – 2025 en Itagüí
Autor : Vargas Londoño, Álvaro Andrés
metadata.dc.contributor.advisor: Aguirre Henao, Cristian Daniel
metadata.dc.subject.*: Incidencia política
Participación ciudadana
Políticas públicas
Infancia
Adolescencia
Fecha de publicación : 2018
Resumen : RESUMEN: El presente trabajo analiza la participación y la incidencia de actores sociales y comunitarios en la formulación de la política pública de infancia y adolescencia y su Plan Integral 2015 – 2025 en el Municipio de Itagüí. A través de elementos políticos, jurídicos e institucionales (como el marco jurídico y los diferentes documentos de la política), subjetivos y cognitivos (entrevistas realizadas a actores que se consideraron relevantes) e interpretativos (contextualización, diagnóstico e hipótesis propias del investigador), se logran obtener unas conclusiones que resultan desalentadoras, pues se constata la exclusión de muchos de los actores relevantes para el proceso de formulación de política pública lo cual deriva falencias en materia de participación y una nula incidencia política. Sin embargo, también se logra evidenciar la importancia de los resultados obtenidos y las perspectivas disciplinares que ellos abren, en términos del planteamiento de nuevas hipótesis y problemas que pueden ser objeto de investigaciones posteriores en torno al fenómeno de la incidencia política de los actores en la formulación de políticas públicas en el ámbito local.
ABSTRACT: This work analyzes the participation and incidence of social and community actors in the formulation of public policy for children and adolescents and its Comprehensive Plan 2015-2025 in the Municipality of Itagüí. Through political, legal and institutional elements (such as the legal framework and the different policy documents), subjective and cognitive (interviews carried out with actors considered relevant) and interpretive (contextualization, diagnosis and hypotheses of the researcher), they manage to obtain some conclusions that are disappointing, since the exclusion of many of the relevant actors for the process of formulating public policy is verified, which leads to shortcomings in terms of participation and a lack of political incidence. However, it is also possible to demonstrate the importance of the results obtained and the disciplinary perspectives that they open up, in terms of proposing new hypotheses and problems that may be the subject of subsequent research on the phenomenon of political incidence of actors in the formulation of public policies at the local level.
Aparece en las colecciones: Ciencia Política

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VargasLondoño_2018_ParticipandoIncidiendoPoliticas.pdfTrabajo de grado de pregrado431.04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons