Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/17006
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCuervo Montoya, Edisson-
dc.contributor.advisorLondoño Osorio, Nicolás Alexander-
dc.contributor.authorBohórquez Tamayo, Diego León-
dc.contributor.authorPalacio Palacio, Daniel Eduardo-
dc.date.accessioned2020-10-20T02:08:38Z-
dc.date.available2020-10-20T02:08:38Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/17006-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente trabajo consta de una mirada y reconocimiento de las diferentes voces de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad de Antioquia, respecto a las prácticas pedagógicas que realizan en diferentes instituciones formativas de la ciudad de Medellín. a investigación parte desde un enfoque cualitativo y se empleó como estrategia el discurso narrativo, como un medio por el cual los diversos involucrados (los maestros en formación) tengan la oportunidad de dar a conocer sus diferentes perspectivas, oportunidades, experiencias, problemáticas y posibilidades formativas entorno a los primeros encuentros y posteriores, desarrollos de su práctica docente, tanto tempranas en unos primeros acercamientos dentro de los semestres iniciales, como profesionales pensando en esta como una forma de desarrollo pleno de las funciones que implica ser maestro. Por otro lado, este trabajo permite comprender en un primer momento qué impresiones tienen los diferentes maestros en formación, en donde estos tuvieron la posibilidad de participar en las diferentes actividades, tales como: grupo focal, entrevistas y cuestionario; los cuales fueron una base fundamental para el análisis y sustento del presente escrito, de igual modo, esto permitió dilucidar cómo es el reconocimiento del practicante al enfrentar el aula de clase y del relacionamiento con el centro de práctica.spa
dc.format.extent106spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleVoces y percepciones desde la escuela: problemáticas y oportunidades formativas desde el practicante de ciencias socialesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Socialesspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Socialesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoPráctica pedagógica-
dc.subject.unescoTeaching practice-
dc.subject.proposalEmocionesspa
dc.subject.proposalRol del docentespa
dc.subject.proposalActitud del profesorspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14127-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PalacioDaniel_2020_VocesPercepcionesEscuela.pdfTrabajo de grado983.62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons