Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/17097
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.conferencename | Curso de Actualización en Pediatría y Puericultura (36. : 2020 : Medellín) | - |
dc.date.accessioned | 2020-10-27T20:27:24Z | - |
dc.date.available | 2020-10-27T20:27:24Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.issn | 2357-6391 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/17097 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La práctica de la medicina y en especial de la pediatría, demanda de los profesionales en ejercicio y en entrenamiento, un compromiso continuo con el conocimiento, en el que se resalta la necesidad de asumir una posición crítica y fundamentada, frente a los viejos y nuevos conceptos que orientan la práctica médica, sin olvidar la importancia de seguir siendo humanos, agudizando todos los sentidos a la hora de abordar el paciente pediátrico. No es un mundo fácil en el cual están creciendo nuestros niños y adolescentes; tradicionales y nuevas realidades convergen en el día a día de la práctica pediátrica: la tuberculosis, el VIH, la violencia sexual, la aparición de nuevas drogas de abuso o viejos tóxicos disfrazados de “nueva tecnología”, la contaminación y el desplazamiento, éstas y otras situaciones plantean retos al profesional de la salud que los acompaña, de allí que el médico está llamado a la actualización y al estudio constante, teniendo presente que, actitudes como el respeto, la ternura, la empatía, la confianza, la capacidad de comunicarse y “el sutil arte de tranquilizar”, como lo mencionan los maestros Leal Quevedo y Plata Rueda, son esenciales para brindar la mejor y más pertinente atención a nuestros pequeños grandes pacientes y a sus familias. Después de un concienzudo proceso de autoevaluación para la reacreditación y ante la necesidad y sobre todo vocación, de continuar haciendo presencia como Universidad en esta Sociedad en proceso de cambio, el Departamento de Pediatría y Puericultura de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, en cabeza de profesores y residentes, al presentar esta XXXVI versión del curso de actualización en pediatría “Saberes y Argumentos compartidos”, asume el reto de brindar una visión frente a la realidad que enfrentan nuestros pacientes pediátricos, abarcando no sólo aspectos médicos de primera relevancia, si no también asuntos relacionados con el desarrollo, la familia y la sociedad. Los cambios implementados en la dinámica del curso, ya tradicional para el gremio médico, contemplan un acercamiento al médico general y al pediatra en ejercicio, además de buscar espacios de discusión interdisciplinaria para abordar asuntos complejos, relevantes para todos los profesionales involucrados y personal en formación. Esperamos con este esfuerzo académico, contribuir a mejorar las condiciones de atención de nuestros pacientes y sus familias | spa |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 1. Pediculosis, escabiosis e infecciones cutáneas frecuentes en pediatría: Un abordaje práctico para su adecuada diferenciación y tratamiento Capítulo 2. Infección respiratoria alta ¿Cuándo dar antibióticos? Capítulo 3. Infecciones de transmisión sexual en el adolescente Capítulo 4. Polio, ¿Hacia dónde vamos? Capítulo 5. Enfermedad meningocócica invasiva Capítulo 6. Tuberculosis infantil: Actualización en diagnóstico y tratamiento Capítulo 7. El niño con parálisis cerebral desde la consulta externa Capítulo 8. Cefalea en pediatría, claves para el día a día Capítulo 9. Claves para la detección temprana de los trastornos del espectro autista Capítulo 10. Enfermedad hepática grasa no alcohólica: Un problema emergente en la población pediátrica Capítulo 11. Mitos y realidades en alergia alimentaria Capítulo 12. Enfoque del niño con hemorragia digestiva Capítulo 13. Sibilancias más allá del asma Capítulo 14. Enfoque del niño con estridor Capítulo 15. Seguimiento del paciente con Displasia Broncopulmonar Capítulo 16. Efectos sistémicos de la contaminación: el impacto real en la salud de los niños Capítulo 17. Cigarrillos electrónicos (vapeo), ¿riesgo para la salud? Capítulo 18. Anemia no ferropénica ¿Cómo enfocarla? Capítulo 19. Enfoque del niño con sospecha de enfermedad reumatológica (ER) Capítulo 20. Aliviar el sufrimiento y aportar al bienestar de las familias a través de un programa de atención humanizada en la unidad de cuidado intensivo pediátrico (UCIP) Capítulo 21. Orientación sexual y disforia de género en niños y adolescentes Capítulo 22. Manejo de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual Capítulo 23. Adolescencia y consumo de Nuevas Sustancias Psicoactivas Capítulo 24. Enfoque del niño con sospecha de trastorno cardiovascular Capítulo 25. Hipoglucemia neonatal Capítulo 26. ¿Qué hay de nuevo en sepsis neonatal? Capítulo 27. Lesión renal aguda en pediatría | spa |
dc.format.extent | 120 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO) | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Memorias del 36 Curso de actualización en Pediatría "Saberes y argumentos compartidos" | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.local | Libro | spa |
dc.subject.decs | Pediatrícs | - |
dc.subject.decs | Pediatría | - |
dc.subject.decs | Child Care | - |
dc.subject.decs | Cuidado del Niño | - |
dc.subject.decs | Pediatrics/Education | - |
dc.subject.decs | Pediatría/Educación | - |
dc.subject.decs | Education, Medical | - |
dc.subject.decs | Educación Médica | - |
dc.subject.decs | Child Development | - |
dc.subject.decs | Desarrollo Infantil | - |
dc.subject.decs | Child Health | - |
dc.subject.decs | Salud del Niño | - |
dc.subject.decs | Pediatrics | - |
Aparece en las colecciones: | Libros en Ciencias Médicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CursoActualizacionPediatriaPuericultura_2020_ActualizacionPediatria.pdf | Memorias | 1.93 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons