Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/17175
Título : | Memorias del 28 Curso de Actualizacion en Ginecología y Obstetricia |
Autor : | Álvarez Mesa, Carolina Zapata Zapata, Hanyia Johana Restrepo Moreno, Clara María Muriel García, Alejandra Gallego Vélez, Liliana Isabel Zuluaga Maldonado, Dubán David García Soto, Germán Borrero Franco, Mauricio Aristizábal Duque, Jorge Enrique Muñoz Fernández, Luisa Fernanda Cifuentes Pardo, Martha Carolina Zuleta Tobón, John Jairo Cortés Yepés, Hernán Vargas Pulgarin, Paula Andrea Flórez Ríos, Ana María Londoño Cardona, Juan Guillermo Gómez Gallego, Jader Sánchez Sánchez, Leidy Lorena Durán Méndez, Carlos Felipe Galindez Guerrero, Christian Arenas Marín, Edgar Vélez Alvarez, Gladis Adriana Guzmán Ibarra, Samara Urrego Pachón, Mauricio Arturo Gaviria Arbeláez, Silvia Lucía |
metadata.dc.subject.*: | Educational and Promotional Materials Materiales Educativos y de Divulgación Education, Medical Educación Médica Gynecology Ginecología Obstetrics Obstetricia Pelvic Inflammatory Disease Enfermedad Inflamatoria Pélvica Uterine Hemorrhage Hemorragia Uterina Candidiasis, Vulvovaginal Condylomata Acuminata Condiloma Acuminado Papillomavirus Infections Infecciones por Papillomavirus Hyperandrogenism Hiperandrogenismo Gender Diversity Diversidad de Género Endometriosis Endometriosis Contraception Anticoncepción Menopause Menopausia Streptococcal Infections Infecciones Estreptocócicas Urologic Diseases Enfermedades Urológicas Abortion Aborto Diabetes, Gestational Diabetes Gestacional Puerperal Infection Infección Puerperal Pregnancy, Multiple Embarazo Múltiple Postpartum Hemorrhage Hemorragia Posparto Thrombosis Trombosis Maternal Mortality Mortalidad Materna Maternal and Child Health Salud Materno-Infantil |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | RESUMEN: PRÓLOGO: Con inmensa satisfacción presentamos el texto del XVIII Curso de Actualización en Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Antioquia, evento que año tras año, se desarrolla con la participación de profesionales cuyo objetivo primordial es y será siempre la salud de la mujer. La globalización, los avances científicos y el desarrollo del conocimiento han convertido la actualización en una necesidad imperiosa que las Universidades deben atender oportunamente, y con mayor razón, cuando se trata de garantizar la salud sexual y reproductiva femenina. Bien sabemos que la educación es una secuencia que no termina y permanece a lo largo de la vida; el aprendizaje de cualquier área del saber es infinito y es fundamental para el avance de la humanidad. Si tenemos en cuenta los nuevos retos médicos y sociales y la desbordante cantidad de información publicada en la literatura médica, la educación continuada es una respuesta acertada para aquellos profesionales de la salud, que desean mejorar y profundizar permanentemente su saber, lo cual repercutirá de manera directa en un manejo más acertado de la situación particular de cada paciente. Este curso, por tanto, quiere ser una contribución para que los médicos generales y especialistas tengan un canal de acceso a conocimientos nuevos y relevantes que los capaciten para enfrentar los desafíos en la atención integral de nuestras mujeres. Agradecemos a todos aquellos que han aportado sus saberes para hacer realidad tanto el Congreso como la redacción de este texto. Gracias a la Universidad de Antioquia, a la Facultad de Medicina, a nuestros profesores, a toda la comunidad académica, a las secretarias del departamento, a la Oficina de Comunicaciones y al Centro de Extensión de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. Gracias a todas las personas de nuestro entorno familiar y a nuestros amigos que nos apoyan y entienden la dedicación, casi de tiempo completo, a nuestra profesión. Nuestro deseo es que este texto sirva de referente en el desempeño de la labor médica, una forma de recordar que cada día debemos estar dispuestos a enriquecer nuestros conocimientos para ponerlos al servicio de nuestra sociedad y procurar nuestro crecimiento profesional |
Aparece en las colecciones: | Libros en Ciencias Médicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CursoActualizacionGinecologiaObstetricia_2020_ ActualizacionGinecologiaObstetricia.pdf | Libro | 2.84 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons