Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/17179
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJaimes Barragán, Fabián Alberto-
dc.contributor.authorCáceres Galvis, Camilo Ernesto-
dc.contributor.authorGómez Rosero, Jaime Alberto-
dc.contributor.authorAscuntar Tello, Johana Mercedes-
dc.contributor.authorJaimes Barragán, Fabián Alberto-
dc.date.accessioned2020-11-05T16:23:42Z-
dc.date.available2020-11-05T16:23:42Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/17179-
dc.description.abstractRESUMEN: Introducción: la exacerbación de la EPOC constituye una de las principales causas de hospitalización, morbilidad y mortalidad en la población adulta. El objetivo de este estudio fue estimar la utilidad clínica de 4 marcadores bioquímicos (PCR, VPM, recuento de eosinófilos y relación neutrófilos/linfocitos [RNL]) como factor pronóstico intrahospitalario en los pacientes con exacerbación aguda de la EPOC. Métodos: se realizó un estudio de cohorte prospectivo en pacientes que consultaron por exacerbación aguda de EPOC a tres hospitales de referencia en la ciudad de Medellín y que requirieron hospitalización entre 2017 y 2020. Se realizó un análisis multivariable para estimar el efecto independiente de los biomarcadores en los desenlaces de interés: el compuesto de necesidad de internación en UCI/UCE o muerte hospitalaria; y tiempo de estancia hospitalaria. Resultados: se incluyeron 610 pacientes con una mediana de 74 años, 52.3% eran mujeres, el 12.5% fueron admitidos a UCI y el 4% falleció en el hospital. En el análisis multivariado y ajustado por variables de confusión, el único marcador asociado significativamente con el riesgo de morir o ser admitido a UCI fue el RNL > 5 (OR = 3; IC 95% = 1.5; 6). De manera similar, también RNL > 5 se asoció con una menor probabilidad de ser dado de alta vivo de la institución (SHR = 0.73; IC 95% = 0.57; 0.94) y por ende una mayor estancia hospitalaria. Conclusiones: se encontró que una relación neutrófilos/linfocitos mayor a 5 es un fuerte predictor de mortalidad o ingreso a UCI y mayor estancia hospitalaria en pacientes hospitalizados por exacerbación de EPOCspa
dc.format.extent27spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleBiomarcadores como factor pronóstico en la exacerbación de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC): Un estudio de cohortespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfspa
thesis.degree.nameEspecialista en Medicina Internaspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de medicina. Especialización en Medicina Internaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.subject.decsRecurrencia-
dc.subject.decsEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica-
dc.subject.decsPulmonary Disease, Chronic Obstructive-
dc.subject.decsProteína C-Reactiva-
dc.subject.decsC-Reactive Protein-
dc.subject.decsVolúmen Plaquetario Medio-
dc.subject.decsMean Platelet Volume-
dc.subject.decsEosinófilos-
dc.subject.decsEosinophils-
dc.subject.decsNeutrófilos-
dc.subject.decsNeutrophils-
dc.subject.decsLinfocitos-
dc.subject.decsLymphocytes-
dc.subject.decsIndicadores de Morbimortalidad-
dc.subject.decsIndicators of Morbidity and Mortality-
dc.subject.decsRecurrence-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GomezJaime_2020_BiomarcadoresPronósticoEpoc.pdfTrabajo de grado de especialización193.65 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons