Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/17377
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArias Hidalgo, Walter-
dc.contributor.authorÁngel Lemos, Stheissy Carolina-
dc.date.accessioned2020-11-18T15:22:09Z-
dc.date.available2020-11-18T15:22:09Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/17377-
dc.description.abstractRESUMEN: Las redes sociales han transformado la forma en que las personas se comunican y se relacionan. Algunas mujeres han utilizado estas redes para mostrar sus talentos, sus estilos de vida y sus historias; aspectos que las han convertido en referentes desde sus campos y las han posicionado en el ámbito digital: las redes sociales se han convertido en un escenario laboral, en un factor que las estabiliza económicamente y las empodera.spa
dc.description.abstractABSTRACT: Social media has transformed the way people communicate and interact. Some women have used these networks to show their talents, their lifestyles and their stories; aspects that have made them a benchmark in their fields and have positioned them in the digital sphere: social networks have become a work setting, a factor that stabilizes them economically and empowers them.spa
dc.format.mimetypevideo/mp4spa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleInfluencia mujeres en redspa
dc.title.alternativeInfluencia La Seriespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.description.noteInfluencia, es una serie web realizada por Stheissy Carolina Ángel Lemos, estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Quien se interesó por cómo algunas mujeres están utilizando las redes sociales para mostrar sus talentos, para comunicarse, y para lograr consolidarse económicamente en el campo digital. Para darle desarrollo a esta investigación se cuenta con tres mujeres que han tenido una acogida muy fuerte en la ciudad de Medellín a través de la red social Instagram. Ellas contarán sus procesos desde la idea inicial y los primeros seguidores, hasta ahora con miles de personas consumiendo su contenido. Estas mujeres a través del maquillaje, la moda, el emprendimiento y la vida saludable, le han llegado a diversos públicos femeninos, ahora se sienten empoderadas por medio de su trabajo. Hoy son #INFLUENCIA para otras mujeres.spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePeriodistaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Comunicaciones y Filología. Carrera de Periodismospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembInfluencia social-
dc.subject.lembSocial influence-
dc.subject.proposalMarketing en Internetspa
dc.subject.proposalMarketing digitalspa
dc.subject.proposalRedes sociales en líneaspa
dc.subject.proposalMujeres - Aspectos económicosspa
dc.subject.proposalLíderes de opiniónspa
dc.subject.proposalLiderazgo femeninospa
dc.identifier.urlhttps://spark.adobe.com/page/pVGaSbNqCB7NA/-
dc.identifier.urlhttps://www.instagram.com/influenciamujeresenred/-
Aparece en las colecciones: Periodismo



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons