Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/17500
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Aguirre Osorio, Luz Edilma | - |
dc.contributor.author | Álvarez Botero, Jeysson Esteban | - |
dc.date.accessioned | 2020-11-24T14:47:40Z | - |
dc.date.available | 2020-11-24T14:47:40Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/17500 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La IPS universitaria, se caracteriza por tener un alto reconocimiento y recorrido en instancias no solo locales sino también nacionales e internacionales, prestando múltiples servicios entre los que se destacan el rol del trabajo social, involucrándose con los sujetos, respaldado por teorías para hacerle frente a las necesidades, riesgos y problemas específicos. Pese a ello se visualiza que para los usuarios, e incluso para algunos profesionales no queda claro el fundamental rol que cumple la profesión. En vista de esto se decide visibilizar, precisar y plasmar todo el quehacer profesional del trabajador social dentro de los servicios institucionales. Proyecto de intervención que se ejecutara entre el periodo de Marzo y Septiembre del presente año, con la participación de 4 Trabajadoras Sociales pertenecientes a la institución, usuarios interconsultados que estén o que hayan sido intervenidos por trabajo social (población que será escogida aleatoriamente) y en casos concretos, seguimientos puntuales, además de ello contara con la participación del formulador y ejecutor del proyecto. Con la ejecución de este, se busca entonces visibilizar, reconocer y posicionar el rol del trabajo social en el servicio de salud, específicamente en la IPS universitaria; dar cuenta de la importancia de este, precisar roles y funciones y paralelamente construir un producto que puede ser un vídeo, un registro fotográfico, una presentación, etc, que pueda ser usado como medio de socialización en experiencias futuras. | spa |
dc.format.extent | 46 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Impacto del que hacer profesional de trabajo social en los procesos clínicos de la IPS universitaria, León XIII | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Trabajador Social | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Trabajo Social | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.lemb | Informes de práctica de trabajo social | - |
dc.subject.lemb | IPS Universitaria. Universidad de Antioquia | - |
dc.subject.lemb | Servicios de Salud | - |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Social - Informes de Práctica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AlvarezJeysson_2016_ImpactoHacerProfesional.pdf | Informe de práctica | 605.16 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons