Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/17603
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Villegas Gómez, Gustavo Adolfo | - |
dc.contributor.author | Chaves Mantilla, Maria del Pîlar | - |
dc.date.accessioned | 2020-12-01T18:00:59Z | - |
dc.date.available | 2020-12-01T18:00:59Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/17603 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : La búsqueda de la arquitectura teatral desarrollada a través de la evolución urbana de la ciudad de Cartagena de Indias, nos sumerge en la exploración de sus formas desde el origen del teatro en la ciudad hasta 1998, año en que se inaugura la restauración de uno de los monumentos arquitectónicos más representativos de Cartagena: El Teatro Heredia. El rastreo de sus formas, del lugar, de sus vivencias, de su razón de origen y de su desaparición si es el caso, permite recuperar y engranar múltiples datos que además de rescatar la arquitectura como objeto representante de una determinada época, nos permite apreciar el comportamiento de una sociedad que transcurre y evoluciona al mismo tiempo que lo hace el teatro como arquitectura. Es por eso que en este trabajo la arquitectura del teatro, no puede verse solo como objeto formal, representante de una estética determinada, sino que hace parte integral de la historia urbana, de las transformaciones sociales y de las expresiones culturales de una ciudad que aún guarda mucho de su historia en los muros de su arquitectura. En los cuales aún se encuentran múltiples vestigios que pueden desencadenar investigaciones como esta. Apoyada en conceptos como ciudad, monumento, imagen y memoria, se configuró la historia de los escenarios teatrales. Desarrollando en cada uno de ellos aspectos como: antecedentes, influencias urbanas, arquitectura y su aporte a la ciudad, que llevaron a consolidar información dispersa de cada uno de los escenarios a la conformación de una aproximación formal y sus influencias en la historia de la ciudad. | spa |
dc.format.extent | 153 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lcsh | Cartagena (Colombia)--History | - |
dc.subject.lcsh | Theater architecture | - |
dc.title | Arquitectura teatral, espacios que dan forma a la historia de Cartagena de Indias | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Historia del Arte | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Artes. Maestría en Historia del Arte | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.unesco | Monumento | - |
dc.subject.unesco | Monuments | - |
dc.subject.unesco | Teatro | - |
dc.subject.unesco | Theatre | - |
dc.subject.unesco | Arquitectura | - |
dc.subject.unesco | Architecture | - |
dc.subject.unesco | Memoria colectiva | - |
dc.subject.unesco | Collective memory | - |
dc.subject.proposal | Imagen | spa |
dc.subject.lcshuri | http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh95001999 | - |
dc.subject.lcshuri | http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85134581 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2709 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept356 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept340 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17090 | - |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Artes |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ChavesPilar_2019_ArquitecturaTeatralescenariosquedanformaalahistoriadeCartagenadeIndias.pdf | Documento pdf | 5.98 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons