Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/18133
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPeña Montoya, María Eugenia-
dc.contributor.authorTaborda Moreno, Karen-
dc.contributor.authorAmaya Molina, Laura Roxana-
dc.contributor.authorRamírez Hincapié, María Camila-
dc.date.accessioned2021-01-31T17:46:34Z-
dc.date.available2021-01-31T17:46:34Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/18133-
dc.description.abstractRESUMEN: Marco teórico: La satisfacción como indicador constituye una herramienta importante a la hora de brindar mejoras a procesos que se llevan a cabo en diferentes ámbitos que involucran la prestación de servicios, debido a que permite conocer qué tan bien se desarrollan los diferentes procesos, el personal involucrado y su reflejo en buenos resultados. En el ámbito académico conocer la satisfacción de los estudiantes respecto a los núcleos de aprendizaje, las interacciones con sus profesores, los espacios y las herramientas utilizadas en el proceso permite asociar la satisfacción con la calidad en la formación de profesionales. En el estudio “Evaluación de la satisfacción académica de los estudiantes de la licenciatura en didáctica del francés” publicado por la revista académica de Educación y desarrollo que se deriva de la inquietud de explorar la satisfacción académica como un elemento de la calidad de la Educación Superior, el autor expone que: “Según Yzaguirre (2005), hablar de “calidad de la educación” incluye varias dimensiones y enfoques, complementarios entre sí. La primera dimensión es la eficacia: una educación de calidad es aquélla en que los alumnos realmente aprenden lo que se supone deben aprender. La segunda dimensión, complementaria de la anterior, está referida a qué es lo que aprenden los alumnos en el sistema y a su pertinencia en términos individuales y sociales. Finalmente, una tercera dimensión es la que se refiere a los procesos y medios que el sistema brinda a los alumnos para el desarrollo de su experiencia educativa. Según Egido y Haug (2006), al hablar de calidad, implícita o explícitamente se hace referencia a la evaluación. Los autores refieren que calidad y evaluación son conceptos estrechamente relacionados y si se evalúa, se hace con algún criterio cualitativo.spa
dc.format.extent61spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.meshInstrumentos quirúrgicos-
dc.subject.meshSurgical instruments-
dc.subject.meshEducación-
dc.subject.meshEducation-
dc.subject.meshEstudiantes del área de la salud-
dc.subject.meshStudents, health occupations-
dc.subject.meshCurriculum-
dc.titleSatisfacción de los estudiantes con el desarrollo de las asignaturas quirúrgicas desde tercero hasta quinto nivel del pregrado de instrumentación quirúrgica de la Universidadspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameInstrumentador Quirúrgicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Medicina. Carrera de Instrumentación Quirúrgicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.proposalSatisfacción del estudiantespa
dc.subject.proposalInstrumentación Quirúrgica, Universidad de Antioquiaspa
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D013525-
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D004493-
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D013336-
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D003479-
Aparece en las colecciones: Instrumentación Quirúrgica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TabordaKaren_2020_SatisfaccionEstudiantesIQ.pdfTrabajo de grado de pregrado1.98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons