Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/18374
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRivera Correa, Mauricio-
dc.contributor.advisorTatis Bautista, Álvaro-
dc.contributor.authorCastro Morales, Natalia-
dc.date.accessioned2021-02-11T21:34:00Z-
dc.date.available2021-02-11T21:34:00Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/18374-
dc.description.abstractRESUMEN: La biodiversidad y el establecimiento de estrategias de protección son temas fundamentales y prioritarios, por ello, con Aliar S.A y para dar cumplimiento a la normatividad ambiental se realizó un Plan Ambiental. Este plan busca promover un manejo ambientalmente responsable para la fauna silvestre que estuviese en el área de influencia de una obra de ocupación de un cauce que la organización empresarial requería desarrollar, y en respuesta a una solicitud de CORMACARENA como parte de las medidas de compensación. Para la compañía también es importante la capacitación del personal que ingresa o ya está laborando, es por ello que se realizó 25 inducciones y capacitaciones con un total de 242 personas, en las que se trataba temas relacionados al cuidado y protección de los recursos naturales, con lo que se pretende que se cumpla por parte de estos la política ambiental de la compañía. La innovación biológica por su parte es un aspecto que se empezó a desarrollar proporcionando microorganismos benéficos, capaces de estimular y estabilizar los procesos de trasformación del material orgánico; por ello se buscó la degradación de este tipo de materia, utilizando bio-formulados, a estos ensayos se les realizó el respectivo seguimiento. Como parte de la práctica también se realizó seguimiento e inspecciones a las zonas reforestadas y de importancia ecológica, dentro del territorio que abarca la agropecuaria, con el objetivo de realizar las mejoras requeridas para que su desarrollo sea adecuado y evitar que agentes externos puedan causar afectaciones a las mismas.spa
dc.format.extent25spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleCompañía Agropecuaria Aliar S.A. : acompañamiento en los procesos y actividades de la gestión ambientalspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameBiólogaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Exactas y Naturales. Carrera de Biologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeAndes, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoGestión ambiental-
dc.subject.unescoEnvironmental management-
dc.subject.unescoEducación ambiental-
dc.subject.unescoEnvironmental education-
dc.subject.lembProtección del medio ambiente-
dc.subject.lembEnvironmental protection-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept197-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept55-
Aparece en las colecciones: Biología - Campus Suroeste

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CastroNatalia_2020_AcompañamientoGestiónAmbiental.pdfTrabajo de grado de pregrado323.71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexos.pdfAnexo5.48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons