Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/18506
Título : Aplicación de una arquitectura basada en eventos para una plataforma cognitiva utilizando Kubernetes y Apache Kafka
Autor : Llano Avendaño, Mateo
metadata.dc.contributor.advisor: Quintero, Martín Elias
Pachon Contreras, Leonardo Augusto
metadata.dc.subject.*: Cognición
Cognition
Arquitectura
Architecture
Programa de ordenador
Computer software
Codificación
Encoding
Algoritmo
Algorithms
Programación informática
Computer programming
Arquitectura orientada a objetos
Apache Kafka
Kubernetes
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept387
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept340
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6081
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5530
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2024
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept521
Fecha de publicación : 2021
Resumen : RESUMEN: Las arquitecturas basadas en eventos presentan, hoy en día, un impacto significativo en el desarrollo de software, ya que potencian el manejo de procesos ETL. En este documento se aborda la implementación de un proceso ETL a través de una plataforma cognitiva utilizando Apache Kafka por medio de la cual se aplican los mecanismos más estables y modernos que proporcionan al producto altos estándares respecto a las buenas prácticas del desarrollo tales como el uso de contenedores, guías de estilo de codificación, diseño arquitectónico limpio y metodologías ágiles. Adicionalmente, se abordan temas relacionados a la nube, las cuales resaltan los servicios ofrecidos por los proveedores, y la implementación de servicios a producción a través de sistemas para la automatización de despliegues como Kubernetes, donde se explora la implementación de manifiestos y la creación de objetos a través de estos.
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LlanoMateo_2021_ArquitecturaKafkaKubernetes.pdfTrabajo de grado de pregrado381.23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons