Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/18817
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSierra Bautista, Mauricio José-
dc.contributor.authorNaranjo Vásquez, Jersson Janioth-
dc.date.accessioned2021-03-05T15:23:03Z-
dc.date.available2021-03-05T15:23:03Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/18817-
dc.description.abstractRESUMEN : C.I. Flores Carmel S.A. es una empresa dedicada a la producción y exportación de flores de corte tipo Crisantemo ubicada en la vereda Tres puertas en Rionegro Antioquia. El presente trabajo consiste en el desarrollo de un programa de gestión de calidad aplicado al área de poscosecha. Se aplicó una metodología estadística descriptiva inferencial donde se observó las causas principales genera pérdida en el proceso de poscosecha de la flor. Actualmente la empresa pierde el 4.4% de esta materia prima por dichas causas según datos analizados en los subprocesos de recepción de flor, armado de bouquet y empaque esto dado principalmente por el exceso de manipulación de la materia prima. Se entrevistó al personal de poscosecha para identificar los problemas relacionados con la programación en la siembras, proceso logístico de ingreso al sistema de poscosecha, disponibilidad de materia prima, compra de flores a terceros e ineficiencia en el software de ingreso, salida de flor e inventario. Los problemas identificados fueron: programación de horas extras, inicio de jornadas sin flor para procesar y reducción de la eficiencia en el proceso. Mediante el diagnostico, recolección y procesamiento de la información se diseña el manual de funciones del área de poscosecha dejando a disposición a los jefes inmediatos y personal de poscosecha. Se estandarizó y levantó indicadores de calidad en las etapas de armado de bouquet y de empaque de flor. También se establecieron indicadores de calidad con el fin de realizar seguimiento y planes de acción que permitieran aumentar la calidad de la labor y su eficiencia. Garantizando el surtido de flor en el armado de bouquets se puede lograr un incremento del rendimiento en un 30%. En el empaque de flor se logró un aumento en el rendimiento del 12%; al final se logró obtener un porcentaje de calidad por encima del 90% (mayor al exigido por la empresa), este resultado se vio reflejado en la reducción de créditos en un comparativo de los meses Enero y Febrero 2019-2020, igualmente la reducción de 6 pérdida de flor del 1% durante la implementación del plan de mejoramiento (de 4,4% al 3,4%).spa
dc.format.extent81spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleDiseño e implementación de un programa de gestión de calidad para el área de poscosecha en la empresa C.I. Flores Carmel S.A.S. en Rionegro - Antioquiaspa
dc.title.alternativeDesign and implementation of a quality management program for the pos-tharvest area in the company C.I. Flores Carmel S.A.S. in Rionegro - Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustrialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Agroindustrialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeCarepa, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.agrovocCalidad-
dc.subject.agrovocQuality-
dc.subject.agrovocCosecha-
dc.subject.agrovocHarvesting-
dc.subject.agrovocIndicadores-
dc.subject.agrovocIndicators-
dc.subject.proposalPoscosechaspa
dc.subject.proposalC.I. Flores Carmel S.A.S.spa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6400-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3500-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_330058-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Agroindustrial - Campus Carepa

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NaranjoJersson_2021_CalidadPoscosechaCrisantemo.pdfTrabajo de grado de pregrado4.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons