Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/18821
Título : | Violencia y escuela : causas, respuestas y posibilidades |
Autor : | Alarcón Arias, Yuliana Marín Castaño, Carolina |
metadata.dc.contributor.advisor: | Cuervo Montoya, Edisson Londoño Osorio, Nicolás Alexander |
metadata.dc.subject.*: | Violencia Violence Castigo escolar School punishment Justicia social Social justice Violencia - Colombia Violencia escolar http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14592 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4735 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12225 |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | RESUMEN : La violencia es tan vieja como el mundo y ha estado presente en la historia de la humanidad desde sus inicios. Colombia y su población han vivido el dolor de la violencia en carne propia, hecho que refleja en la sociedad trazos de violencia marcados en la cultura y sus prácticas. En consecuencia, al relacionarse con el otro estas prácticas no son olvidadas, pues se convierten en la forma de proceder ante los conflictos y las diferencias. Las instituciones educativas no son ajenas a esta realidad social, y por ello se evidencia en ellas acciones de violencia cotidianas entre los miembros de la misma. Teniendo en cuenta que las violencias hacen parte de la escuela, siendo naturalizada e incluso desapercibida, pues está inmersa en el diario vivir de los sujetos que la componen, esta investigación tuvo por objetivo develar la respuesta que tiene específicamente la institución Educativa Escuela Normal Superior de Medellín ante las situaciones de violencia que se generan en las interacciones entre estudiante-estudiante y estudiante-maestro. La investigación se realiza desde el enfoque cualitativo el cual permitió evidenciar situaciones de violencia dentro de la institución (violencia física, violencia verbal, e incluso violencia con presencia de objetos); para llegar a esta respuesta institucional interesó conocer cuáles son las causas que producen esta violencia en la institución, y además se propone un proyecto pedagógico como posibilidad para la atención de las violencias, minimizarlas en el contexto escolar, prevenirlas, y aunque pueda sonar utópico, contribuir a erradicarlas, desde las mediaciones oportunas por medio de la justicia restaurativa |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AlarconYuliana_2021_ViolenciaEscuelaRespuestas.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons