Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/19129
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Blanco Arboleda, Darío Alberto | - |
dc.contributor.author | Soto, Ana Cristina | - |
dc.contributor.author | Restrepo Parra, Adrián Raúl | - |
dc.contributor.author | Arango Tobón, Diana Elisa | - |
dc.contributor.author | Galeano Gasca, Ells Natalia | - |
dc.contributor.author | Rendón Zapata, Marilly | - |
dc.contributor.author | Hernández Lopera, Laura | - |
dc.contributor.author | Ramírez Vidal, Luis Alfonso | - |
dc.contributor.author | Vera Orozco, Rodolfo | - |
dc.contributor.author | Arboleda Gómez, Rubiela | - |
dc.contributor.author | Puerta Domínguez, Simón | - |
dc.date.accessioned | 2021-03-24T18:04:07Z | - |
dc.date.available | 2021-03-24T18:04:07Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.isbn | 978-958-5157-49-1 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/19129 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: el aporte de este libro se encuentra en el entendimiento de los jóvenes y sus grupos desde sus propios términos, acercándonos a sus mundos de vida y a sus ejercicios comunicativos. ¿Cómo construyen, actúan y narran sus identidades? ¿Qué propuestas culturales son fundamentales dentro de sus mundos de vida? Buscamos un acercamiento a los escenarios de los diferentes jóvenes que cohabitan la ciudad, que comparten día y noche los espacios físicos y simbólicos, en muchos casos, sin un conocimiento profundo del otro, si no guiados por una serie de estereotipos, prejuicios y estigmas. De igual manera, revisamos la mirada y representación que se tiene de ellos desde afuera, desde el mundo adulto. Siguiendo el anterior orden de ideas nos cuestionamos ¿Cómo los ven los medios masivos de comunicación?, ¿Cuál puede ser su aporte en la solución de las problemáticas de violencia de la cuidad y el país?, ¿Qué nuevos oficios están aprendiendo y desarrollando?, ¿Cómo se apropian del espacio para su subsistencia?, ¿Cuáles son los espacios de distinción de clase social?, ¿Qué músicas escuchan, bailan, viven?, ¿Qué respuestas políticas desarrollan frente a la discriminación y el estigma? Entender estos espacios juveniles, estas identidades, captar cómo se relacionan entre ellos y con el resto de la sociedad es realizar un mapeo y una prospectiva social. Es darse cuenta de qué se está nutriendo una nueva generación de antioqueños urbanos y de colombianos. Saber cómo se piensan y cómo piensan a los demás es entender a quienes pronto harán el relevo social y marcarán nuevas sendas. | spa |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO: Introducción.-- Parte I. Panorama juvenil.-- 1. Panorámica de los mundos de vida de los jóvenes en Medellín y el AMVA.-- Parte II. La espacialidad de los jóvenes.-- 2. Identidades emergentes en la trama cuerpo-territorio.-- 3. ¿Cómo se vive un espacio cuando cambia? Aproximaciones a las formas de apropiación del espacio público por parte de jóvenes en el parque de El Poblado (Medellín, Colombia).-- 4. Jóvenes de clase alta de Medellín. Espacialidad, distinción, consumos, interacción y discriminación.-- Parte III. Jóvenes, medios y culturas juveniles.-- 5. La juventud en encuadre. El cine, la televisión y la ciudad.-- 6. Pasado y presente de las culturas juveniles en la escena roquera de Medellín: punk, metal y pospunk.-- 7. Juventud y baile: problematización de los roles de género a partir de la producción de espacios de posibilidad.-- Parte IV. Nuevos escenarios juveniles.-- 8. El mundo de los jóvenes consumidores de marihuana.-- 9. Los jóvenes y el posconflicto.-- 10. Una aproximación al oficio de cocinero desde una perspectiva joven en Medellín o por qué estudiar cocina en la ciudad.-- Índice analítico. | spa |
dc.format.extent | 366 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fondo Editorial FCSH, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia | spa |
dc.relation.ispartofseries | Investigación | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Mundos de vida entre los jóvenes de Medellín : identidad, espacio y medios masivos | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.publisher.group | Grupo de Investigación y Gestión sobre Patrimonio | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.local | Libro | spa |
dc.subject.lemb | Jóvenes | - |
dc.subject.lemb | Identidades juveniles | - |
dc.subject.lemb | Medellín (Antioquia) - Jóvenes | - |
dc.subject.lemb | Espacialidad (Ciencias sociales) | - |
dc.subject.lemb | Relaciones sociales | - |
dc.subject.lemb | Territorio | - |
dc.subject.lemb | Clases sociales | - |
dc.subject.lemb | Consumo de drogas | - |
Aparece en las colecciones: | Colección de Investigación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BlancoDario_2021_MundosVidaJovenes.pdf | Libro | 10.22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons