Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/19240
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPatiño Álvarez, Gustavo Adolfo-
dc.contributor.advisorTrakimas Gutiérrez, Skaidre-
dc.contributor.authorDuque Perdomo, Oscar Giovanny-
dc.date.accessioned2021-04-07T16:25:16Z-
dc.date.available2021-04-07T16:25:16Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/19240-
dc.description.abstractRESUMEN: Dando un contexto de lo que se trato el proyecto, se explica que con el pasar de los años y la constante evolución de la tecnología, toda empresa grande, mediana o pequeña dedicada a la reparación, mantenimiento, producción o desarrollo, necesita prestar un buen servicio y esto se puede lograr en parte con una comunicación rápida y transparente con el cliente, aumentando así el prestigio y popularidad en el mercado. Cuando se presta un servicio es fundamental tener un canal de comunicaciones con el cliente para informar cuáles son las bases para generar una cuenta de cobro e informar el progreso o complicaciones del proceso. Puede suceder que una empresa que tiene a su cargo muchos procesos pierda comunicación con estos, sean o no prioritarios. Cuando esto sucede se incumple no solo con los procesos en cuestión sino con los demás procesos que deben ser detenidos para cumplir con lo pactado o explicar el motivo del retraso. Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, en la empresa Pragma S.A, específicamente en su equipo de desarrolladores dedicados a atender las solicitudes de su cliente, funcionarios del área de mercadeo de la Empresa del sector de seguros, se presentó la necesidad de optimizar la forma en que se realizan las peticiones que tiene dicho cliente, a fin de que se lograra tener de forma clara, precisa y confiable, la información del estado en el cual se encontraba su petición o solicitud realizada. Por tal motivo, en el desarrollo de esta práctica académica en la empresa Pragma S.A, se realizó una propuesta para dar una posible solución tecnológica a estas necesidades de comunicación, que presentaba la Empresa del sector de seguros respecto sus solicitudes. En este documento, se pueden encontrar los resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto, los cuales parten de la investigación realizada de todos los recursos necesarios para la implementación de este. El resultado final que se obtuvo fue una aplicación web, funcional, intuitiva y visualmente agradable para los usuarios que hacen uso de ella, la cual cumple con los objetivos propuestos en el proyecto. En esta aplicación se muestra una interfaz inicial donde se muestran dos formularios (usados para la recolección de datos), uno de inicio de sesión y otro de registro si es un usuario nuevo. Dependiendo del rol de la persona que va ingresar, se muestra en pantalla una interfaz personalizada. Si el usuario que ingresa es de Pragma S.A, se muestra una interfaz en específico donde se gestionan las respectivas solicitudes del Cliente (Empresa del sector de seguros) de una manera determinada, explicada posteriormente con más detalle. Después de que estas solicitudes se gestionan, se le suministra al Cliente un código compuesto de letras (en este proyecto se le asignó el nombre de “TICKET”) asociado a su solicitud, para que este al iniciar sesión pueda consultar en qué estado está su petición.spa
dc.format.extent70spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleAplicación web para el seguimiento y notificación del desarrollo de procesos de creación y manejo de contenidos, requeridos por funcionarios del área de mercadeo de una empresa del sector de segurosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Electrónicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Electrónicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoLenguaje de programación-
dc.subject.unescoComputer languages-
dc.subject.unescoProceso de comunicación-
dc.subject.unescoCommunication process-
dc.subject.unescoTecnología de la información-
dc.subject.unescoInformation technology-
dc.subject.proposalAplicaciones Webspa
dc.subject.proposalContenidos digitalesspa
dc.subject.proposalMercadeospa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6007-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept463-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept523-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DuqueOscar_2021_AplicacionSeguimientoProcesos.pdfTrabajo de grado de pregrado3.34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons