Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/19561
Título : Preservación de la memoria oral gastronómica en la vereda El Brasil en el corregimiento Alto de Sabanas y vereda Manzanares Abajo, del municipio de Sonsón, Antioquia
Otros títulos : Sabores con Historia
Autor : Franco Martínez, Claudia Jimena
metadata.dc.contributor.advisor: Cañola Vélez, Juan Fernando
metadata.dc.subject.*: Documental
Documentary films
Sabor
Gastronomía
Cocina
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8332
Fecha de publicación : 2021
Resumen : RESUMEN: Las prácticas gastronómicas juegan un papel importante en el desarrollo cultural de los territorios, pues cobran protagonismo en la creación de sus identidades (Vidal, 2018). Esa creación está mediada por la memoria oral la cual se entiende como las interpretaciones que se evocan del pasado y son retenidas por las personas que se encargan de transmitirlas a diferentes generaciones con el propósito de que permanezcan vivas. En la investigación Preservación de la memoria oral gastronómica en la vereda El Brasil del municipio de Sonsón, se logró entender cómo se da el proceso comunicativo de la preservación de las recetas que hacen parte de la identidad de esta vereda ubicada en el Alto de Sabanas, un territorio lleno de historias gastronómicas. Dentro de los hallazgos que se obtuvieron con esta investigación es que la tradición oral gastronómica tiende a desaparecer si no se le presta la debida atención, ya que los jóvenes han perdido el interés por este tipo de actividades debido a la industrialización y a la agitada vida de consumo. Unas de las conclusiones es, la memoria oral gastronómica se encuentra en constante riesgo, ya que factores como la oralidad pueden ser susceptible de ser perdida, la no conservación de estos saberes de forma escrita o audiovisual, para su posterior divulgación, hacen que sea un factor determinante para su desaparición.
ABSTRACT: Gastronomic practices play an important role in the cultural development of the territories, as they play a leading role in the creation of their identities (Vidal, 2018). This creation is mediated by oral memory, which is understood as the interpretations that are evoked from the past and are retained by the people who are in charge of transmitting them to different generations in order to keep them alive. In the research Preservation of gastronomic oral memory in the village of El Brasil in the municipality of Sonsón, it was possible to understand how the communicative process of preserving the recipes that are part of the identity of this village located in Alto de Sabanas occurs, a territory full of gastronomic stories. Among the findings that were obtained with this research is that the oral gastronomic tradition tends to disappear if due attention is not paid to it, since young people have lost interest in this type of activities due to industrialization and the hectic life of consumption. One of the conclusions is that gastronomic oral memory is in constant risk, since factors such as orality may be susceptible to being lost, the non-conservation of this knowledge in written or audiovisual form, for its subsequent dissemination, make it a determining factor for its disappearance.
metadata.dc.identifier.url: https://youtu.be/EeQMNh5lYHQ
Aparece en las colecciones: Comunicación Social Periodismo - Campus Sonsón

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FrancoClaudia_2021_MemoriaOralGastronómica.pdfTrabajo de grado de pregrado1.07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons