Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/19617
Título : Análisis del desempeño de candidatos a traductor e intérprete oficial en Colombia
Autor : Zuluaga Molina, Juan Felipe
Quiróz Herrera, Gabriel Ángel
metadata.dc.subject.*: Interpretación
Traducción
Traductor
Interpreting
Translation
Translators
Traducción - Colombia
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12876
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept314
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5793
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Universidade Federal de Santa Catarina, Departamento de Línguas e Literaturas Estrangeiras
Resumen : RESUMEN: El ejercicio de la traducción e interpretación oficial en Colombia está representado por el conglomerado de personas que han superado las pruebas de traducción e interpretación que, según la legislación actual, dos universidades nacionales ofrecen al público en general. No obstante, el avance en la comprensión de ese conglomerado y del grupo de potenciales traductores oficiales que presentan las pruebas en el país es aún mínimo. En el presente artículo, nos proponemos describir, por medio de análisis cuantitativos, los resultados de la aplicación de una estrategia de evaluación de traducción e interpretación oficial de 134 candidatos inscritos desde 2011 hasta 2016 en el proceso de certificación de la Escuela de Idiomas de la Universidad de Antioquia. Los datos generales nos indican que al menos 1 de cada 10 candidatos al examen aprueba el examen, que las mujeres tienen un mejor desempeño en la prueba y que, en términos generales, el desempeño de los candidatos para el par de lenguas francés-español es mucho mejor que el de los de inglés. En cuanto a los errores, el tipo de error más común es el terminológico y la interpretación se presenta como la competencia más compleja de superar para la mayoría de los candidatos.
ABSTRACT: Sworn Translation and Interpreting as a professional activity in Colombia is carried out by those translators and interpreters that have approved the translation and interpreting examinations offered by two universities according to the law to the public at large. However, there is few social and legal visibility (Quiroz et al, 2015) for these professional community and the group of potential sworn translators and interpreters.. In this article, the results of the application of a sworn translation and interpreting exam will be described by using a quantitative approach. 134 candidates from 2011 to 2016 were studied at the School of Languages examination in Universidad de Antioquia. The overview of results indicates that at least 1 out of 10 candidates approved the test; women tend to have a better outcome, generally speaking; candidates working in the language pair French-Spanish perform better than those from the language pair English-Spanish. In terms of error analysis, the most common error in both sections is the terminological error. Besides, from the point of view of types of tests and competences, it is important to mention that interpreting is the most complex competence to overcome to most candidates.
ISSN : 2175-7968
metadata.dc.identifier.doi: 10.5007/2175-7968.2018v38n2p263
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Idiomas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ZuluagaJuan_2018_AnalisisCandidatosTraductor.pdfArtículo de investigación528.67 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons