Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/19720
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillada Zapata, Johny Andrey-
dc.contributor.authorRamírez Bautista, Alisson Juliet-
dc.date.accessioned2021-05-20T21:04:50Z-
dc.date.available2021-05-20T21:04:50Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/19720-
dc.description.abstractRESUMEN: Este documento presenta la aproximación a una psicología del arte desde un enfoque biológico-evolutivo. Se hace mención a la tesis de la psicología del arte propuesta por Vigotsky y algunos planteamientos de autores como Ana Cristina Vélez. Se da a conocer algunas de las definiciones del arte en la historia y como la evolución humana da cuenta de los cambios en las concepciones del arte y sus expresiones, además, se presentan diversas teorías e hipótesis sobre el surgimiento del comportamiento artístico y las modificaciones que este comportamiento ha tenido a los largo de la existencia del homo.spa
dc.format.extent53spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleUna aproximación a la psicología del arte desde una perspectiva biológico-evolutivaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.publisher.groupArtes y Modelos de Pensamientospa
dc.description.noteNo sabemos que es el arte, sin embargo, sabemos que el acto creativo es inherente al ser humano y que interviene en la construcción social e individual de la especie.spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePsicólogaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Psicologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeEl Carmen de Viboral, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoBiología humana-
dc.subject.unescoHuman biology-
dc.subject.lembArt - psychology-
dc.subject.lembPsicología del arte-
dc.subject.agrovocPsychology-
dc.subject.agrovocPsicología-
dc.subject.proposalArte - psicologíaspa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_26997-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2322-
Aparece en las colecciones: Psicología - Campus Oriente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RamirezAlisson_2021_PsicologíaArteEvolución.pdf371.28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons