Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/19801
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPalacio Peralta, Nilva Rosa-
dc.contributor.authorPeña Gómez, Mariana-
dc.contributor.authorRestrepo Jaramillo, Carolina-
dc.contributor.authorVélez, Leidy Johana-
dc.date.accessioned2021-05-26T19:42:36Z-
dc.date.available2021-05-26T19:42:36Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/19801-
dc.description.abstractRESUMEN: En el presente artículo se dan a conocer los resultados de la evaluación del impacto social del programa Licenciatura en Educación Especial, Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, en la subregión de Suroeste del departamento de Antioquia (Colombia), cuyo objetivo principal fue evaluar el impacto del Programa desde los egresados y otras audiencias. La metodología se llevó a cabo bajo un diseño cualitativo, modalidad de investigación evaluativa, tipo evaluación de impacto de programas sociales. Los resultados se estructuraron bajo las categorías: valoración de la calidad del Programa, rol del educador especial, experiencias significativas y su impacto, y ubicación y condiciones laborales de los egresados y egresadas. Finalmente, planteamos recomendaciones a diferentes Unidades académicas de la Universidad.spa
dc.format.extent127spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLa evaluación del impacto social del Programa Licenciatura en Educación Especial en la subregión Suroeste, a través del desempeño ocupacional de sus egresados y egresadas.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Especialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Educación Especialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEducación especial-
dc.subject.unescoSpecial needs education-
dc.subject.unescoEvaluación de la educación-
dc.subject.unescoEducational evaluation-
dc.subject.unescoEvaluación del currículo-
dc.subject.unescoCurriculum evaluation-
dc.subject.proposalEvaluación de impactospa
dc.subject.proposalImpacto socialspa
dc.subject.proposalEducación especialspa
dc.subject.proposalSuroeste Antioqueñospa
dc.subject.proposalEgresados Universidad de Antioquiaspa
dc.subject.proposalUniversidad de Antioquia. Facultad de Educaciónspa
dc.subject.proposalProfesores de educación especialspa
dc.subject.proposalEvaluación - curriculo en educación especialspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept88-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7285-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Especial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PeñaMariana_ 2017_EvaluacionImpactoSocial.pdf
  Restricted Access
Trabajo de grado903.2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons