Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/1982
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRestrepo Ospina, Adriana María-
dc.date.accessioned2015-03-06T19:40:41Z-
dc.date.available2015-03-06T19:40:41Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationRestrepo Ospina, A. M. (2011). Acercamiento conceptual a la dignidad humana y su uso en la Corte Constitucional colombiana. Diálogos de Derecho y Política, (6), 2-19.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/1982-
dc.description.abstractRESUMEN: La dignidad humana se presenta, como concepto, dentro de límites difusos. Son varias las fundamentaciones filosóficas que la explican, pasando por diversos matices: político, social, interno-individual, externo-individual, colectivo; a su vez, diversas disciplinas han intentado explicarlo: la política, la ética, la filosofía, el derecho. Desde este último, la pregunta por la dignidad pasa por el centro de la tradicional cuestión entre el iusnaturalismo y el positivismo jurídico y las respuestas que puedan recibirse en dicho contexto de problematización pueden ser materializadas, matizadas, centradas o ignoradas por los agentes decisores, lo que hace relevante inspeccionar los usos argumentativos que, en Colombia, plantea la Corte Constitucional al respecto.spa
dc.format.extent17spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticasspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectDignidad humana-
dc.subjectCorte Suprema de Justicia-
dc.subjectFundamentaciones filosóficas-
dc.subjectDerecho-
dc.subjectLaw-
dc.titleAcercamiento conceptual a la dignidad humana y su uso en la Corte Constitucional colombianaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupEstado de Derecho y Justicias.spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2145-2784-
oaire.citationtitleDiálogos de Derecho y Política.spa
oaire.citationstartpage2spa
oaire.citationendpage19spa
oaire.citationissue6spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellin, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Derecho y Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RestrepoAdriana_2011_AcercamientoConceptualDignidad.pdfArtículo de investigación307.73 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons