Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/1983
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPalma, Ricardo-
dc.date.accessioned2015-03-06T19:48:53Z-
dc.date.available2015-03-06T19:48:53Z-
dc.date.issued1899-
dc.identifier.citationPalma, R. (1899).Tradiciones y artículos históricos. Lima: Imprenta Torres Aguirrees_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/1983-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherLima : Imprenta Torres Aguirrees_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.sourceinstname: Universidad de Antioquia-
dc.subjectPeru - Historiaes_ES
dc.subjectTradiciones populares - Perues_ES
dc.subjectBolivar, Simon, 1783-1830es_ES
dc.subjectPoesia peruanaes_ES
dc.subjectRelatos peruanoses_ES
dc.titleTradiciones y artículos históricoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.description.noteCuatro palabras. -- Juicios literarios. -- Croniquillas de mi abuela. -- Los siete pelos del diablo. -- Las barbas de Capistrano. -- La capa de San José. -- Entre jesuitas, agustinianos y dominicos. -- El Abad de Lunahuaná. -- Viva el puff. -- Títulos de castilla. -- La astrología en Perú. -- El marqués de la bula. -- Juez y enamoradizo. -- Los versos de cabo roto. -- Algo de crónica judicial española. -- El ciego de la merced. -- Gethsemaní. -- De gallo a gallo. -- Dos cuentos populares. -- Sistema decimal de los antiguos peruanos. -- El aviso. -- Una colegiala. -- ¿Quien fue Gregorio López?. -- Prudencia episcopal. -- El padre Oroz. -- El gran poder de Dios. -- ¿Cara o sello?. -- Montalvan. -- El coronel Fray Bruno. -- El primer gran mariscal. -- San Antonio del Fondo. -- El padre pata. -- La vieja de bolívar. -- Las etcéteras del libertador. -- El corpus triste de 1812. -- La carta de la libertadora. -- Coronguinos. -- La monjita de Ayacucho. -- ¿Quién toca el arpa? Juan Pérez. -- El desafío del Mariscal Castilla. -- Don por lo mismo. -- Los repulgos de San Benito. -- Las mentiras de Lerzundi. -- Un santo varon. -- El poeta de la Ribera. -- Las cortinas. -- Delirios de un loco. -- Los milagros del padre racimo. -- Siluetas. -- Vítores. -- Tauromaquia. -- Gallística. -- Manumisión. -- El poeta de las adivinanzas.es_ES
Aparece en las colecciones: Ciencias Sociales y Humanas - Patrimonio

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tradiciones y artículos históricos.pdf312.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons