Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/19968
Título : | Algunas relaciones entre contabilidad y cultura |
Autor : | Ocampo Salazar, Carmen Alejandra Lastra Rodríguez, Catherin Gómez Martínez, Juan Carlos |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ospina Zapata, Carlos Mario |
metadata.dc.subject.*: | Contabilidad - Aspectos sociales Accounting - Social aspects Contabilidad y cultura |
Fecha de publicación : | 2008 |
Resumen : | RESUMEN : Se establecen algunas relaciones entre la contabilidad y la cultura desde sus dimensiones, con el fin de hacer posible la comprensión de aspectos del hecho cultural con respecto a la disciplina de la contabilidad y viceversa. A saber, las dimensiones que se analizarán de la contabilidad son: la financiera, la ecológica y la de saber estratégico y las dimensiones que se estudiarán de la cultura son: la económica, la ambiental y la social-política; entendiendo que las dimensiones constituyen un campo, una región con dos características: la visión y la cobertura y que implican mirar elementos en común o hilos conductores, que permiten configurar enfoques de estas dos áreas a través de la evolución histórica de cada concepto y de las definiciones que algunos autores realizan. También, se ponen en cuestión aspectos importantes de la llamada “contabilidad cultural”, para que se prosiga en su comprensión y desarrollo. |
metadata.dc.identifier.url: | https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323408 |
Aparece en las colecciones: | Contaduría Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
OcampoCarmen_2008_RelacionesContabilidadCultura.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 189.26 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
MemoriaMetodologica.doc | Anexo | 410.5 kB | Microsoft Word | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons