Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/19993
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCorrea García, Jaime Andrés-
dc.contributor.authorEscobar Molina, Catalina-
dc.contributor.authorTobón Ávalos, Marcela-
dc.contributor.authorGallego Marín, Ximena Rocío-
dc.date.accessioned2021-06-04T22:41:49Z-
dc.date.available2021-06-04T22:41:49Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/19993-
dc.description.abstractRESUMEN: Los vertiginosos cambios que tienen cabida en el mundo marcan, para las pequeñas empresas, la necesidad de afrontar numerosos retos en innovación, tecnología, y mejora, por lo que se hace apremiante en su interior, la adopción de herramientas administrativas que como el EVA, representen la base para la construcción de un modelo de gestión que favorezca la toma de decisiones acertadas. Sin embargo, la implementación del EVA como es de esperarse, exige de una serie de factores en los que las pequeñas empresas poseen numerosas limitaciones, pero a pesar de éstas, este método de valoración ofrece la facilidad de ser flexible a las distintas características de los entes donde es implementado, y las pequeñas empresas no son la excepción; no obstante, un diagnóstico de la situación actual de dichos entes, revela que aún es mucho lo que deben trabajar para alcanzar desarrollos considerables en materia de valoración y aprovechar de las ventajas que ésta ofrece.spa
dc.format.extent25spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleElementos para incorporar la cultura de la valoración empresarial, soportada en el EVA, en las pequeñas empresasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameContador Públicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduríaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembValor económico agregado-
dc.subject.lembEconomic value added-
dc.subject.lembMicroempresas-
dc.subject.lembSmall business-
dc.subject.proposalValoración de empresasspa
dc.identifier.urlhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323490spa
Aparece en las colecciones: Contaduría Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EscobarCatalina_2008_CulturaValoracionEmpresarial.pdfTrabajo de grado de pregrado187.32 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons