Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/20016
Título : Los activos fijos : un factor fundamental para las entidades de salud de Medellín
Autor : Montoya Serna, Astrid Zoraida
Rodríguez Usma, Daissy Viviana
metadata.dc.contributor.advisor: Gómez García, Amanda
Ospina Zapata, Carlos Mario
metadata.dc.subject.*: Activos fijos
Fixed assets
Gerencia de activos
Políticas contables
Sector salud
Fecha de publicación : 2008
Resumen : RESUMEN : Los activos fijos son esenciales, para el desarrollo de las funciones operativas de las entidades y en especial para las del gremio de la salud, ya que son la base para llevar a cabo el servicio que éstas suministran; no obstante, los activos fijos no reciben la atención necesaria que permita un apropiado control, tanto en la parte operativa como en la administrativa. El atinente control en la administración de los activos fijos, implica establecer políticas para el manejo contable y la protección de éstos, como son la identificación del activo, los usuarios, los responsables, la ubicación, el método de depreciación, el mantenimiento entre otras. Una gestión deficiente en el manejo de los activos fijos, representa para las entidades de la salud problemas de sostenibilidad, debido a la fuga de recursos invertidos en esta actividad, motivo por el cual se presenta una relación de las políticas más importantes en el manejo contable y la protección a los activos fijos, recolectadas mediante un trabajo de investigación desarrollado en algunas de las entidades de salud de Medellín.
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323515
Aparece en las colecciones: Contaduría Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MontoyaAstrid_2008_ActivosFijosSalud.pdfTrabajo de grado de pregrado122.18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
MemoriaMetodologica.docAnexo221 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons