Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/20128
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Morales Mosquera, María Edith | - |
dc.contributor.author | Benavides Navarro, Sandra Milena | - |
dc.contributor.author | Martínez Pérez, Rosana | - |
dc.contributor.author | Vergara Ruiz, Vanessa Celinda | - |
dc.date.accessioned | 2021-06-11T20:43:29Z | - |
dc.date.available | 2021-06-11T20:43:29Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/20128 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La presente investigación, está orientada a la construcción de territorialidad en las comunidades víctimas del conflicto armado, reasentadas en el barrio El Retorno, del municipio de Caucasia, Antioquia. Esta construcción de territorialidad, se evidencia a través de las estrategias de apropiación que del territorio hacen los participantes, su concepción del mismo y sus experiencias previas al hecho victimizante. Para esto, el principal objetivo de esta investigación fue comprender los procesos de construcción de territorialidad de las víctimas de desplazamiento forzado por conflicto armado reasentadas en el barrio el Retorno y como principal hallazgo se encontró que sus habitantes están construyendo procesos de territorialidad en cuanto se están vinculando como colectivo resignificando el territorio que habitan. Para dar cuenta de la construcción de territorialidad se establecieron categorías de análisis que orientaron el estudio, como fueron: territorialidad, territorio, víctima del conflicto armado y reasentamiento. Las cuales permiten realizar un acercamiento conceptual sobre la construcción de territorialidad y evidenciar cómo se manifiesta en las víctimas del conflicto armado del barrio El Retorno. | spa |
dc.format.extent | 48 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Construcción de territorialidad en comunidades víctimas del conflicto armado reasentadas en el barrio El Retorno del municipio de Caucasia - Antioquia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Trabajadora Social | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Trabajo Social | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Caucasia, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.proposal | Victimas del conflicto armado - Antioquia (Colombia) | spa |
dc.subject.proposal | Construccion de territorio | spa |
dc.subject.proposal | Territorialidad | spa |
dc.subject.proposal | Reasentamientos de poblaciones | spa |
dc.subject.unescouri | armed conflict | - |
dc.subject.unescouri | Conflicto armado | - |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Social - Campus Bajo Cauca |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BenavidesSandra_2021_ConstrucciónTerritorialidadVíctimasConflictoReasentadas.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 927.51 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons