Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/20287
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Villa Becerra, Hugo Alexander | - |
dc.contributor.author | Martínez Vergara, Paula Andrea | - |
dc.contributor.author | Mercado Gómez, Daniela Andrea | - |
dc.contributor.author | Pulgarín Ríos, Melissa Alejandra | - |
dc.date.accessioned | 2021-06-23T17:48:33Z | - |
dc.date.available | 2021-06-23T17:48:33Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/20287 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La resocialización como concepto y práctica nace en una coyuntura de ilustración y humanización del ejercicio penal, primeramente, en occidente, y luego se reproduce en los territorios occidentalizados. Desde el contexto colombiano nos situamos muy lejos de la visión jurídica y por ende nos planteamos descubrir, describir, comprender e interpretar la subjetividad de cada uno de los sujetos de la población estudio frente a las representaciones sociales de la resocialización, gracias a la particularidad con que ellos adquieren, construyen, moldean y se apropian de un conocimiento tan auténtico, complejo y radical como el que ofrece el mundo tras las rejas. Partimos del contexto que refiere al Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario del municipio de Caucasia y la población privada de la libertad en condición de condenados para dar cuenta de los procesos de resocialización, en interrelación con diversos actores sociales del marco institucional y particular como agentes de la resocialización. | spa |
dc.format.extent | 108 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Representaciones sociales de la resocialización que configuran los sujetos condenados del EPMSC del Municipio de Caucasia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Trabajadora Social | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Trabajo Social | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Caucasia, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.proposal | Resocialización | spa |
dc.subject.proposal | Representaciones sociales | spa |
dc.subject.proposal | Presos | spa |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Social - Campus Bajo Cauca |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MartinezPaulaMercadoDanielaPulgarinMelissa_2021_RepresentacionesSocialesResocialización.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons