Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/20421
Título : | Significado da prática social do enfermeiro com e a partir do Sistema Único de Saúde Brasileiro Colombia |
Otros títulos : | Significado de la práctica social del enfermero con y desde el Sistema Único de Salud brasileño |
Autor : | Salazar Maya, Ángela María Stein Backes, Dirce Stein Backes, Marli Lorenzini Erdmann, Alacoque Büscher, Andreas |
metadata.dc.subject.*: | Enfermería en Salud Comunitaria Community Health Nursing Enfermagem em Saúde Comunitária Salud Pública Public Health Saúde Pública Estrategia de Salud Familiar Family Health Strategy Estratégia Saúde da Família Sistema Único de Salud Unified Health System Sistema Único de Saúde Enfermeras y Enfermeros Nurses Enfermeiras e Enfermeiros |
Fecha de publicación : | 2014 |
Editorial : | Universidad de la Sabana, Facultad de Enfermería y Rehabilitación |
Citación : | Stein Backes, D., Stein Backes, M., Lorenzini Erdmann, A., Büscher, A. y Salazar Maya, A. M. (2014). Significado da prática social do enfermeriro com e a partir do Sistema Único de Saúde Brasileiro Colombia. Aquichan, 14(4), 560-570. DOI: 10.5294/aqui.2014.14.4.10 |
Resumen : | RESUMO: Objetiva-se, com este trabalho, possibilitar olhar sobre o papel profissional do enfermeiro no e a partir do Sistema Único de Saúde brasileiro, bem como compreender o significado de sua prática social neste campo de discussões e significações teórico-práticas. Utilizouse como referencial metodológico a Grounded Theory e como técnica de coleta de dados a entrevista, realizada entre maio a dezembro de 2007, com 35 profissionais da saúde e outros. A análise dos dados evidenciou que o Sistema Único de Saúde pode ser considerado uma estratégia facilitadora e estimuladora do processo de ampliação e consolidação do cuidado de enfermagem como prática social, à medida que sinaliza para uma nova abordagem de intervenção social, pela valorização do ser humano como ser singular e multidimensional, inserido em seu contexto real e concreto. RESUMEN: Este trabajo tiene por fin posibilitar una mirada hacia el rol profesional del enfermero en el y desde el Sistema Único de Salud brasileño; así mismo, comprender el significado de su práctica social en este campo de discusiones y significaciones teórico-prácticas. Se utilizó como referencial metodológico la Grounded Theory y como técnicas de recolección de datos la entrevista, realizada de mayo a diciembre del 2007, con 35 profesionales de la salud y otros. El análisis de los datos evidenció que el Sistema Único de Salud puede considerarse una estrategia facilitadora y estimulante del proceso de ampliación y consolidación del cuidado de enfermería como práctica social a medida que señala hacia un nuevo abordaje de intervención social, por la valoración del ser humano como ser singular y multidimensional, insertado en su contexto real y concreto. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2027-5374 |
ISSN : | 1657-5997 |
metadata.dc.identifier.doi: | 10.5294/aqui.2014.14.4.10 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
SalazarAngela_2014_SignificadoPracticaEnfermero.pdf | Artículo de investigación | 614.41 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons