Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/20426
Título : Ketoconazol y griseofulvina en el tratamiento de la Tinea unguium
Autor : Cano Restrepo, Luz Elena
Dolores Arango, María
Sierra de Arroyave, Beatriz Helena
Restrepo Moreno, Ángela
metadata.dc.subject.*: Cetoconazol
Ketoconazole
Griseofulvina
Griseofulvin
Tinea unguium
Fecha de publicación : 1983
Editorial : Asociación Colombiana de Medicina Interna
Resumen : RESUMEN : Se realizó un estudio doble ciego utilizan- do ketoconazol (200 mg/día) y griseofulvina (500 mg/día) en 19 pacientes con tinea un- guium. El tratamiento se prolongó por 12 meses. Seis meses de tratamiento revelaron porcentajes de curación clínica del 56.1% y de 38.4% para el ketoconazol y la griseofulvina, respectivamente. Doce meses de tratamiento aumentaron las cifras a 84.9% (ketoconazol) y 60.7% (griseofulvina). La curación clínica y micológica se produjo en el 66.6% de los pacientes tratados con ketoconazol y en el 50.0% de los que recibieron griseofulvina. Estas diferencias no son estadísticamente significativas. Los resultados indican que el nuevo derivado imidazólico es una alternativa importante para el tratamiento de la tinea un- guium.
metadata.dc.identifier.eissn: 2248-6054
ISSN : 0120-2448
metadata.dc.identifier.url: http://www.actamedicacolombiana.com/anexo/articulos/03-1983-05.pdf
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Microbiología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CanoLuz_1983_KetoconazolGriseofulvinaTinea.pdfArtículo de investigación4.72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons