Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/20553
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez Restrepo, Bernardita-
dc.contributor.authorSuescún Escobar, María Camila-
dc.date.accessioned2021-07-01T16:51:18Z-
dc.date.available2021-07-01T16:51:18Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/20553-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente artículo problematiza la forma en que el Gobierno colombiano expidió Decretos que ordenaron el aislamiento preventivo obligatorio en todo el territorio nacional durante la pandemia COVID-19. Por ello, se expone una breve síntesis del concepto de estado de excepción y frente a este, se realiza un análisis crítico de la facultad administrativa ordinaria por medio de la cual se sustentó la medida impuesta de cuarentena. Se acude al estudio de conceptos doctrinales y artículos especializados, desarrollo jurisprudencial, el espectro normativo aplicable y por supuesto, las normas proferidas en Colombia durante la pandemia. Finalmente, se concluye que por tratarse de contenido material de ley, el Decreto 457 del 22 de marzo de 2020 y ss., no debió ejercer función ordinaria como policía que evade el control jurisdiccional, sino que debió ejercer la función excepcional de legislador.spa
dc.format.extent25spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lcshCOVID-19 (Disease)-
dc.titleConfinamiento ciudadano : virus reglamentariospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Derecho Administrativospa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Especialización en Derecho Administrativospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.unescoPandemia-
dc.subject.unescoPandemics-
dc.subject.unescohttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17114-
dc.subject.proposalAislamiento obligatoriospa
dc.subject.proposalDerechos fundamentales - Colombiaspa
dc.subject.proposalPandemia COVID-19, 2020-spa
dc.subject.proposalEstados de excepción - Colombiaspa
dc.subject.lcshurihttps://lccn.loc.gov/sh2020000570-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SuescunMaria_2020_ConfinamientoVirusReglamentario.pdfTrabajo de grado de especialización223.79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons