Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/20950
Título : Caracterización del proceso de picking y mejoramiento continuo del mismo
Autor : Hoyos Cardona, Jeferson Andrés
metadata.dc.contributor.advisor: Álvarez Torres, Luis Guillermo
metadata.dc.subject.*: Mejoramiento de procesos
Process improvement
Calidad total en administración
Total quality management
Gestión por procesos
Novaventa (Empresa comercial)
Distribución de productos
Fecha de publicación : 2021
Resumen : RESUMEN: En este trabajo se analizo el proceso de picking en una empresa comercializadora de productos de diverso volumen, lo que hace difícil la automatización inteligente de las líneas. Lo que implica que el talento humano es el principal generador de valor del proceso, dejando una gran probabilidad al error ya que el principal enfoque esta en la eficiencia, sin embargo, se desea incorporar la calidad como parte fundamental de la filosofía de la empresa. Con esto en mente se aplico gestión por procesos con el fin de determinar los puntos de mejora y propender a la mejora continua del mismo, controlando los errores que son generados por el proceso al no estar completamente estandarizado. Se diseño una investigación cuantitativa, tomando una muestra inicial de 200 unidades y ampliándola posteriormente para cuatro métodos que se proponían para la actividad de inspección y corrección en el proceso de picking, además se diseños un instructivo para la actividad de pickear con el fin de reducir los errores de este. Se utilizo un instrumento donde se descomponía la actividad en partes y se tomaba el tiempo por separado de inspección y corrección, Los resultados arrojaron que se puede incrementar la capacidad de la actividad impactando positivamente el proceso al poder identificar mayores errores. Sin embargo, también arrojo que los datos presentan una alta variabilidad porque el proceso no esta normalizado en está actividad, lo cual complico la viabilidad de los métodos, sin embargo, el instructivo de picking arrojo un incremento en la calidad al eliminar los errores que se practicaban, ya que los tiempos en está si se encontraban normalizados. Por lo tanto, se debe normalizar la actividad de inspección y corrección antes de intentar aplicar un método que ostente incremente la eficiencia de la actividad y la capacidad de este.
Aparece en las colecciones: Administración de Empresas - Campus Oriente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ANEXOS.zip2.41 MBUnknownVisualizar/Abrir
HoyosJeferson_2021_CaracterizaciónProcesoPicking.pdfTrabajo de grado de pregrado416.14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.