Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/20988
Título : Evaluación de la metodología del Balanced Scorecard como herramienta práctica para la construcción de indicadores de gestión que permitan medir la productividad en las organizaciones y estudio práctico en XM compañía de expertos en mercados S.A E.S.P.
Autor : Cardona Rojas, Francy Paola
García Quiroz, Viviana Marcela
metadata.dc.contributor.advisor: Cardona Gómez, Gustavo Alexander
metadata.dc.subject.*: Productividad
Productivity
Control de gestión
Cuadro de mando integral (CMI)
Indicadores de gestión
Fecha de publicación : 2008
Resumen : RESUMEN: La globalización de los mercados exige que las organizaciones se impongan nuevos retos ya que el dinamismo del entorno en el que se desenvuelven implica que tengan que ser cada vez más competitivas, por esta razón el estudio de variables como eficiencia, eficacia, calidad y productividad han tomado gran relevancia y en particular esta última se ha convertido en un factor clave para las organizaciones, por lo tanto se hace absolutamente necesario medirla, ya que lo que no se mide no se puede mejorar. De acuerdo con lo anterior, las empresas se ven en la necesidad de emplear nuevas herramientas e implementar sistemas de control que permitan evaluar, analizar, observar y corregir periódicamente esta variable, para esto los indicadores de gestión son de gran utilidad y mas aún si se integran bajo un esquema coherente, práctico y organizado como el Balanced ScoreCard que actualmente constituye una de las herramientas administrativas más usadas para evaluar los procesos, el alcance de los objetivos estratégicos y apoyar la toma de decisiones gerenciales.
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323592
Aparece en las colecciones: Contaduría Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CardonaFrancy_2008_MetodologiaBalancedScorecard.pdfTrabajo de grado de pregrado893.35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
MemoriaMetodologica.pdfAnexo145.45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons