Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/21117
Título : | La discontinuidad teoría - práctica : un problema latente en la educación de jóvenes y adultos |
Autor : | Acosta Álvarez, Mónica Alejandra Cardona Guzmán, Diego Fernando Obando Román, Duban Arley |
metadata.dc.contributor.advisor: | Petro Noriega, Maribel |
metadata.dc.subject.*: | Educación permanente Lifelong education Práctica pedagógica Teaching practice Dificultades de aprendizaje http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1488 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14127 |
Fecha de publicación : | 2009 |
Resumen : | RESUMEN: Este ejercicio investigativo, reflexiona sobre la importancia que tiene la educación de jóvenes y adultos, no mirada como una modalidad marginal y subsidiaria, sino como una estrategia de educación permanente para generar desarrollo humano en la población, que ha desertado del sistema educativo por múltiples causas. Para que esta educación se ofrezca con altos parámetros de calidad, en las instituciones en las cuales se realizó el estudio, debe no solo responder a las exigencias e intereses estatales, sino fundamentalmente a las expectativas y necesidades de dicha población. Las instituciones educativas por lo tanto, tienen la responsabilidad de estructurar proyectos formativos que sean acordes con los objetivos educativos que se han trazado para esta. Este trabajo coloca en evidencia, que las prácticas pedagógicas que se orientan en el área de Ciencias Sociales, no pueden seguirse desarrollando sin articular los criterios normativos y teóricos que fundamentan la educación de jóvenes y adultos. Estas deben replantearse y dinamizarse. Estructurarse a partir de las propuestas pedagógicas y didácticas que se han sugerido para este tipo de educación, y no a partir de aquellas que se han planteado para la educación regular, ya que se desconocerían las particulares que la caracterizan. Este ejercicio investigativo es una invitación a los docentes de Ciencias Sociales que se desempeñan con jóvenes y adultos, para que transformen su labor, teniendo en cuenta el aporte que debe hacer el área su formación. Debe ayudarles no solo al desarrollo y afianzamiento de competencias que les permitan insertarse de manera asertiva al mundo laboral y social, sino también a aprender conceptos, teorías y procedimientos con los cuales puedan comprender el contexto en el que están inmersos. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AcostaMonica_2009_DiscontinuidadTeoriaPractica.pdf | Trabajo de grado | 1.68 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons