Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21128
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMontoya Bedoya, Luz Elena-
dc.contributor.authorMora Arias, Laura Isabel-
dc.date.accessioned2021-07-26T19:12:59Z-
dc.date.available2021-07-26T19:12:59Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/21128-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente trabajo de grado se llevó a cabo estudiando el derecho comparado y los preceptos normativos que rigen el confinamiento en Colombia, atendiendo a las circunstancias en las que se encuentran inmersas las madres privadas de la libertad, señalando específicamente los vacíos normativos relacionados con el acceso al sistema de seguridad en salud para estas mujeres y sus hijos, la carencia de un enfoque diferenciado de género para la implementación de políticas públicas tendientes a salvaguardar sus derechos fundamentales y las deficiencias sanitarias dentro de los establecimientos penitenciarios y carcelarios del país, examinando cuáles entidades son las responsables de la vigilancia y control de los derechos fundamentales de las madres y sus hijos privados de la libertad, y finalmente, exponiendo las consecuencias del encierro para el desarrollo de la primera infancia.spa
dc.format.extent36spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleSeguridad social en Colombia : salud de las madres privadas de la libertadspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Derecho de la Seguridad Socialspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Especialización en Derecho de la Seguridad Socialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.unescoPrisión-
dc.subject.unescoPrisons-
dc.subject.unescoDerechos de los prisioneros-
dc.subject.unescoRights of prisoners-
dc.subject.unescoDerechos del niño-
dc.subject.unescoRights of the child-
dc.subject.proposalHijos de madres en prisiónspa
dc.subject.proposalPrivación de la libertadspa
dc.subject.proposalSistema Penitenciario - Colombiaspa
dc.subject.proposalCondiciones carcelariasspa
dc.subject.proposalServicios de salud materno infantilspa
dc.subject.proposalColombia - Servicios de saludspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept15049-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7732-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5052-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MoraLaura_2020_SeguridadSaludMadres.pdfTrabajo de grado de especialización689.39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons